Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
La startup ha cerrado una ampliación de capital de 2 millones de euros liderada por el fondo americano Inn Capital, un Family Office de argentina y un grupo de tres Business Angels argentinos.
psquared, a dos años de su lanzamiento, sigue creciendo a pesar de la pandemia. Y es que la empresa, nacida en Barcelona y cofundada por Nicolás Manrique, responsable del diseño y gestión de operaciones y Nicolás Araujo, responsable de la inversión y compra de activos, ha cerrado una ronda de inversión con la obtención de recursos por valor de 2 millones de euros y busca socio por 40 millones de euros más. La empresa, líder de las oficinas flexibles para startups de alto potencial, destinará los fondos a su plan de expansión con la compra de nuevas locaciones.
![[Img #40599]](https://empresaexterior.com/upload/images/04_2021/6669_banco-central.jpg)
“Estamos en una etapa de crecimiento proyectado. Los fondos que recibimos los destinamos a la compra de activos estratégicos. Y dada la fuerte demanda del sector, salimos en busca de €40M. Tenemos un modelo de negocio probado y que funciona. Transformamos activos inmobiliarios en espacios centrados en el talento. Utilizamos la tecnología para los procesos de gestión y mantenimiento, como variables que nos permiten transformar de manera sustentable los activos en espacios flexibles centrados en el talento. Espacios híbridos y en algunos casos como en el living de tu casa”, afirma Nicolás Araujo, co-founder (P2) Psquared.
Híbrido, hosteling y espacios flexibles. Estructuras de diseño que han llegado para quedarse
Manrique es un apasionado del diseño y las nuevas tendencias en los espacios y, en este sentido, asegura que “la covid adelantó los tiempos de lo que se esperaba que sucediera en dinámicas de uso y diseño de espacios. Los espacios flexibles son un genuino cambio en las “oficinas”. En nuestro caso, colocamos al talento en el centro de la escena y desde allí construimos los espacios. Ahora nos preparamos para el regreso a las oficinas en el 2022. Las personas volverán a trabajar, el mercado explotará, ya no será como antes. Lo híbrido, el hosteling, espacios flexibles, son estructuras de diseño que llegaron para quedarse. Nuevos espacios con innovadoras necesidades. Estructuras muy ágiles”.
Psquared (P²) nació como una compañía de captación de activos inmobiliarios en Barcelona que atraen talento. Una empresa ágil, instalada del lado de la innovación y la disrupción creativa.
En la actualidad, Psquared (P²) impone en el mercado un nuevo modelo de trabajo de doble entrada, por una lado ofrece a las empresas pasar del CAPEX al OPEX ya que les permite reducir costes entre un 30% y 40%, “una fórmula que es nuestra filosofía de negocio. Oficina flexible. Un precio fijo al mes, sin sorpresas, llave en mano, diseñadas en base a la cultura de cada marca, con un diseño que atraer y fidelizar al mejor talento de su industria”, afirma Manrique. Y, por otro lado, se asocian con inmobiliarias para resolver la necesidad de los clientes. Un ejemplo de esto, lo constituye el caso de la empresa productora de contenidos online Youplanet que traslada sus oficinas en una operación donde ha sido asesorada por Forcadell.
En Psquared (P²) desarrollan oficinas a medida, con menos puestos de trabajo, híbridas con circulación acorde a los protocolos de salud y distanciamiento social. Y lo que se viene, una oficina como en casa. Asimismo, ofrecen términos de alquiler flexibles, entendiendo la dinámica de las empresas actuales. Espacios de trabajo híbridos, deseados por el talento humano. De hecho, la empresa investiga y analiza dinámicas humanas en organizaciones y la tendencia marca que, el “home office” llegó para quedarse, por lo que las compañías buscan distintos espacios, más pequeños, que funcionen como clústeres, cercanos y cómodos, confortables.










































