Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 23:17:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

FEPEX trasladó que se mantiene el flujo comercial

Se celebra la segunda reunión del Canal Brexit para identificar las dificultades en el comercio con Reino Unido tras su salida de la UE

Redacción Jueves, 08 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

El Canal Brexit, foro de colaboración entre la administración y las empresas para analizar la evolución del comercio con Reino Unido tras su salida de la UE y detectar los posibles problemas en los diferentes sectores económicos, se reunió por segunda ocasión.

En la reunión, presidida por el Director General de Política Comercial de la Secretaria de Estado de Comercio, Juan Francisco Martínez, se informó, entre otros puntos, del aplazamiento en los controles de importación en Gran Bretaña de productos procedentes de la UE en los distintos sectores, anunciado por el gobierno británico a finales de marzo. Y se respondió a las preguntas planteada por las diferentes organizaciones sectoriales. Intervinieron también el Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Londres, Álvaro Nadal y la Subdirectora General de Gestión Aduanera del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, Nerea Rodríguez.

 

[Img #40548]

 

En el ámbito hortofrutícola, el 1 de abril, estaba previsto, que Reino Unido exigiera a las exportaciones de la mayoría de las frutas y hortalizas frescas procedentes de la UE la presentación de un certificado fitosanitario, como uno de los requisitos documentales necesarios para vender en ese país, tras su salida de la UE. Sin embargo, el Gobierno británico anunció, el 11 de marzo, que esta nueva exigencia se retrasará hasta el 1 de enero de 2022.

 

Fepex está pendiente de los nuevos requisitos de exportación, como la exigencia de un certificado fitosanitario, que entrará en vigor el 1 de enero de 2022

 

Fepex ha valorado positivamente este retraso, aunque, según trasladó el director general en la reunión, Jose María Pozancos, preocupa la forma en la que entrará en vigor la exigencia del certificado fitosanitario a partir del 1 de enero de 2022.

 

Por otro lado, preocupa, el comportamiento de la exportación de flor y planta a Reino Unido, ya que se ha reducido un 65% respecto a enero de 2020, debido, principalmente a que, para las plantas, Reino Unido ya ha exigido la presentación de un certificado fitosanitario desde el 1 de enero y muchos operadores han encontrado dificultades para su tramitación.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.