Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 21 de Septiembre de 2025 a las 18:20:26 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Continúa acelerando sus inversiones en renovables

Iberdrola avanza en Grecia: adjudica 102 MW con las turbinas eólicas terrestres más potentes del mercado

Redacción Miércoles, 31 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

El proyecto Rokani estará integrado por tres aerogeneradores V162, de 6 MW de capacidad unitaria, mientras que Askio II y Askio III producirán energía verde con 20 turbinas V150 de 4,2 MW.

Iberdrola avanza en el desarrollo de proyectos renovables en Grecia, en el marco de su estrategia de lucha contra el cambio climático, con la adjudicación a Vestas del suministro de turbinas, con una potencia total de 102 MW, para sus parques eólicos de Askio II, Askio III y Rokani. El proyecto Rokani, ubicado en la región de Viotia, estará integrado por tres aerogeneradores de 6 megavatios (MW) de capacidad unitaria -modelo EnVentus-, el más potente en el mercado eólico terrestre y utilizado por primera vez en este país.

 

[Img #40450]

 

El contrato incluye el suministro de 20 turbinas de 4,2 MW, que se destinarán a los parques de Askio II (33,6 MW) y Askio III (50 MW), situados en la prefectura de Kozani, al norte del país, así como dos contratos de servicio Active Output Management 5000 (AOM 5000) por 5 y 10 años.

 

La entrega de las turbinas tendrá lugar el primer semestre del próximo año y su puesta en marcha está prevista para el segundo semestre de 2022. Una vez operativos, la capacidad renovable de Iberdrola en Grecia y Chipre ascenderá a 437 MW.

 

Iberdrola se adjudicó estos tres proyectos en la subasta de renovables organizada por el Gobierno griego en julio de 2020. La compañía apuesta por la innovación tecnológica y la eficiencia para desarrollar energías renovables competitivas, imprescindibles para avanzar en la transición energética hacia un modelo descarbonizado y combatir el cambio climático.

 

Una vez operativos, el próximo año, la capacidad renovable instalada de Iberdrola en Grecia y Chipre se elevará a 437 MW

 

Inversiones verdes para promover la recuperación económica


Iberdrola lleva dos décadas liderando la transición energética, actuando como agente tractor clave en la transformación del tejido industrial y la recuperación verde de la economía y el empleo. Para ello, la compañía ha lanzado un plan de inversión histórico de 150.000 millones de euros en la próxima década -75.000 millones de euros para 2025-, con los que triplicar la capacidad renovable y duplicar los activos de redes y aprovechar las oportunidades de la revolución energética que afrontan las principales economías del mundo.

 

Tras inversiones de 120.000 millones de euros en los últimos veinte años, Iberdrola es líder en energía renovable con cerca de 35.000 MW instalados en el mundo; un volumen que convierte a su parque de generación en uno de los más limpios del sector energético.

 

Con unas emisiones de 98 grCO2/kWh, que son ya dos tercios inferiores a la media europea, la estrategia de inversión en energía limpia y redes llevará a Iberdrola a ser una compañía “neutra en carbono” en Europa en 2030.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.