Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 16 de Noviembre de 2025 a las 11:38:39 horas

CESCE, Riesgo País

EE.UU. / Canadá / México, la diplomacia de la vacuna

Redacción Viernes, 26 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

El presidente Biden ha anunciado la semana pasada que enviará cerca de cuatro millones de dosis de la vacuna AstraZeneca a sus vecinos y grandes socios en el tratado de libre comercio de América del Norte.

En Estados Unidos, por el momento, la administración de dicha vacuna no está autorizada por lo que mientras espera la luz verde de la agencia federal de medicamentos entregará en concepto de préstamo 2,5 millones de dosis a México y 1,5 millones a Canadá. En ambos países, en cambio, sí que está permitida su administración por lo que reembolsarán dicho préstamo con futuras dosis cuando tengan sus propios excedentes.

 

[Img #40374]

 

El acuerdo se produce al mismo tiempo que el Gobierno de Manuel López-Obrador ha anunciado nuevas iniciativas para reforzar el control de sus fronteras exteriores, la principal demanda de la Administración Biden ante el actual repunte de llegadas de inmigrantes irregulares. Esta aparente coincidencia ha despertado rumores que ambos líderes se han apresurado a negar afirmando que las vacunas no  están siendo moneda de cambio de otras negociaciones bilaterales.

 

En cuanto a Canadá, el acuerdo responde a una petición expresa del primer ministro de ese país, Justin Trudeau. La administración de las vacunas en el vecino del norte de Estados Unidos está siendo muy lenta por lo que Washington puede jugar también en este caso la baza de la diplomacia de las vacunas.

 

Fuente: CESCE

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.