Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 21:41:34 horas

Proyecto MOB4APP

Cámara de España participa en un proyecto para impulsar la movilidad europea de estudiantes de FP

Redacción Viernes, 26 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

Cámara de España es una de las siete organizaciones socias de este proyecto europeo, financiado por el programa Erasmus+

La Cámara de Comercio de España es una de las siete organizaciones integradas en el Proyecto MOB4APP, una estrategia europea, con financiación del programa Erasmus+, que pretende fortalecer el papel de los profesionales de la FP como vínculo entre aprendices y empresas, en particular las pymes.

 

Se trata de formar a profesionales vinculados a la formación profesional como tutores, mentores, o los propios profesores, para impulsar experiencias exitosas de movilidad a largo plazo. Más de seis meses, en Europa de los estudiantes de FP.

 

[Img #40373]

 

Para lograr ese resultado se desarrollará un itinerario formativo y una serie de materiales:  

 

Programa de formación para profesionales de FP, que consta de varios módulos que cubrirán todos los aspectos relacionados con la movilidad de los aprendices y alumnos en el extranjero.

Juego de herramientas para aprendices y pymes, que favorecerá la sensibilización y gestión de las experiencias de movilidad dirigidas a aprendices y empresas tanto emisoras como receptoras de estudiantes.

Curso online masivo y abierto, dirigido a profesionales de FP sobre movilidad de aprendices entre países.

De cara definir dicho Programa, en cada país socio se llevaron a cabo dos talleres (focus groups) con especialistas y conocedores del ámbito formativo y empresarial.

 

En España, el primer taller se desarrolló el día 9 de marzo y estuvo orientado a definir el perfil de los participantes en el curso de formación. La segunda sesión, el 24 de marzo, se dedicó a la identificación de las temáticas que debería cubrir la capacitación, su estructura, herramientas e itinerarios formativos.

 

En ambos casos, se contó con representantes de diferentes ámbitos relacionados con el ámbito formativo, con diferentes niveles de responsabilidad y experiencia, familiarizados con la FP y los sistemas de cualificaciones y competencias profesionales (tanto de empresas, como instituciones y otras entidades).

 

Junto a Cámara de España, otras seis prestigiosas instituciones de distintos países de la Unión Europea participan en el proyecto: Berlink, institución alemana con amplia experiencia en la organización de acciones profesionales, educativas y prácticas en Alemania; Cámara de Comercio Belga-Italiana, punto de referencia por excelencia para cualquier empresa que desee ampliar su red en cualquiera de esos dos países; Unione Sindicale Regionales CISL Marche, que forma parte de la confederación sindical más importante de Italia; Co.Meta srl, organización italiana de formación profesional certificada especializada en implementar metodologías de formación innovadoras; Universidad Pedagógica de Cracovia, que realiza investigación académica perfilando nuevos campos de desarrollo científico y educa a sus alumnos según los más altos estándares europeos; y, por último, Pro Work, dedicada a promover el desarrollo profesional de trabajadores cualificados y aquellos que necesitan acciones específicas de formación y asesoría, facilitando el acceso al mercado laboral a trabajadores de colectivos vulnerables.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.