Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
El objetivo del encuentro es acercar a las empresas españolas la situación actual y las perspectivas de futuro que se abren en este mercado y promover también un clima de colaboración entre empresas españolas y locales de los sectores convocados (Energías Renovables, Infraestructuras Ferroviarias y Movilidad Avanzada).
![[Img #40176]](https://empresaexterior.com/upload/images/03_2021/6325_india-empresa-exterior.jpg)
En el marco de este Encuentro, en el que se organizará también un programa de seminarios y mesas redondas con la participación de representantes tanto del ámbito público como privado, las empresas españolas que pertenezcan a los sectores indicados podrán solicitar, hasta el viernes 12 de marzo de 2021, la elaboración de una agenda de reuniones B2B con potenciales socios locales. Tras el estudio de las solicitudes recibidas, ICEX confeccionará a las empresas finalmente seleccionadas una agenda virtual de reuniones B2B.
Sectores convocados:
El sector de las Energías Renovables:
- India es el cuarto país del mundo en capacidad instalada y quinto en ritmo de instalaciones anuales. Se trata de un sector maduro pero dinámico y en plena transformación y modernización. La apuesta de India por las energías renovables es clara y decidida, apoyada en una estrategia de reducción de la dependencia de combustibles fósiles (carbón y petróleo) de otros países y de sus compromisos climáticos adquiridos internacionalmente;
- Partiendo de un modelo basado en el carbón (55% de su matriz energética), a enero de 2021 la capacidad instalada total de energías renovables es de más de 92 GW (38,68 GW de energía eólica, 38,79 GW solar, 10,31 GW biomasa; y 4,76 GW de pequeña hidroeléctrica);
- El ambicioso objetivo marcado por el Gobierno pretende alcanzar los 175 GW de generación renovable para 2022 (100 GW de solar, 60 GW de eólica, 10 GW de biomasa y 5 GW de pequeña hidroeléctrica), y conseguir un 40% de la capacidad instalada total a partir de renovables en 2030;
- En un mercado con alta sensibilidad al precio, aquellas empresas capaces de ofrecer soluciones avanzadas con un alto aporte de valor añadido en nichos que no gocen de sustitutivos locales pueden obtener una clara oportunidad en el mercado indio, donde el tejido empresarial español es un reconocido líder en materia renovable.
El sector de las Infraestructuras Ferroviarias:
- Aunque India cuenta con la red ferroviaria más extensa del mundo (sólo por detrás de EE. UU., Rusia y China), el Gobierno planea realizar grandes proyectos e inversiones que permitan modernizar y ampliar la red de infraestructuras ferroviarias y solucionar la saturación del tráfico en las redes, el mal estado de las vías o del material rodante y el elevado número de accidentes;
- En 2020 viajaron 8.086 millones de personas (22,15 millones de personas por día) y 1.212 millones de toneladas de mercancías por sus 67.956 kilómetros de vías ferroviarias, 58% de las cuales están ya electrificadas;
- El Gobierno indio destina una enorme cantidad de recursos a proyectos ferroviarios. Los últimos presupuestos para el año fiscal 2021-2022, fuertemente expansivos, han centrado su aumento en el gasto una vez más en las infraestructuras, añadiendo más de 1.250 millones de euros a los proyectos de infraestructuras de transporte. Además, India es uno de los principales receptores de fondos de los más importantes bancos multilaterales de desarrollo para infraestructuras ferroviarias;
- Dada la gran inversión requerida y la necesidad de atraer experiencia y el Know How de empresas internacionales del sector, el Gobierno de India está realizando esfuerzos para incrementar progresivamente la participación de empresas privadas en estos proyectos, fomentando los modelos PPP (Public-private partnerships);
- India está sufriendo un proceso inexorable de éxodo rural con 1 millón de personas emigrando a las ciudades cada mes. Para dar solución a los acuciantes problemas derivados de la alta concentración de la población india, la congestión del tráfico y los altos niveles de contaminación en los núcleos urbanos, el Gobierno ha planteado grandes proyectos de cercanías y metro en las principales ciudades del país. Ya hay empresas españolas participando en el primer proyecto de cercanías del país, así como en numerosos proyectos de metro, que están actualmente operativos en 13 ciudades indias, 8 nuevos en construcción y en 35 ciudades en fase de planificación;
- Actualmente, además, se están desarrollando proyectos de gran magnitud en el país como el Dedicated Freight Corridor (DFC), que busca establecer un corredor para mercancías a lo largo del Golden Quadrilateral, que une las principales ciudades de India: Delhi, Mumbai, Chennai y Howrah (Calcuta). Para alta velocidad destaca el corredor Mumbai–Ahmedabad, por el ser el primer proyecto en construcción en el país;
- En este entorno, aparecen oportunidades destacables, tanto para los proyectos de metro como para la red convencional y la semi-alta velocidad, tanto para los fabricantes de material rodante, como para empresas de electrificación, signalling, ticketing, ingenierías, consultorías y ahora también para operadoras de trenes de pasajeros ante la privatización de las primeras líneas de pasajeros en el país.
El sector de la Movilidad Avanzada:
- El Ministerio de Desarrollo Urbano indio puso en marcha en 2016 el programa Smart Cities Mission, un plan de renovación y modernización urbana con un objetivo puesto en 2022 de contar con 100 ciudades inteligentes en el país, como modelo de desarrollo y con efecto arrastre en otras ciudades y áreas;
- El coste de los proyectos hasta la fecha, incluyendo tanto la financiación pública como privada, sobrepasa los dos billones de rupias (25.230 millones de euros), de los que una parte importante se ha destinado al smart transport: un 16,6% han ido a la construcción y mejora de infraestructuras de transporte, un 9,5% a la creación de apps y soluciones digitales de movilidad inteligente y un 4,2% a obras de peatonalización;
- Otras muchas iniciativas, gubernamentales y privadas, englobadas bajo el término de Movilidad Inteligente referido a todos los medios de transporte alternativos al vehículo privado tradicional, así como al uso de la tecnología para facilitar la integración y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, ofrecen interesantes oportunidades para la empresa española.
Detalle de las actividades:
En el marco de este Encuentro Empresarial, todas las empresas españolas que lo deseen y pertenezcan a los sectores convocados podrán solicitar, con fecha límite viernes 12 de marzo de 2021, la elaboración de una agenda de reuniones B2B con potenciales socios locales. Una vez recibidas las solicitudes por parte de las empresas españolas interesadas, se realizará un proceso de selección de empresas en base a aquéllas a las que mayor valor añadido podamos ofrecerles. A todas las empresas que resulten finalmente seleccionadas, se les confeccionará una agenda de reuniones B2B la cual se llevará a cabo de forma virtual, preferentemente, a lo largo de la semana del 19 al 23 de abril de 2021.
Igualmente, a lo largo de la semana del 19-23 de abril, se desarrollará en modalidad virtual un programa de seminarios y mesas redondas sobre cada uno de estos sectores con la participación de representantes tanto del ámbito público como privado. También tendrá lugar un Encuentro-Coloquio con las Consejeras Económicas y Comerciales de España en India así como con empresas españolas con larga trayectoria en este mercado donde se analizará la situación actual del mismo y las perspectivas futuras que se abren, con objeto de que las empresas españolas sean conocedoras de las oportunidades que el mercado ofrece y puedan minimizar sus riesgos de entrada al mismo.
Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Día Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Día Martes, 04 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.