Día Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La logística que viene. Una perspectiva global
En la era de la globalización y el comercio internacional y el COVID19, la logística se ha convertido en un elemento clave dentro de la cadena de valor.
La pandemia nos ha forzado a redefinir las relaciones y la propia industria. ¿Cuáles pueden ser algunas de las tendencias futuras que esta redefinición obligará a seguir?
Desarrollos tecnológicos
La tecnología ha modernizado la industria, ya que los usuarios y los proveedores se han dado cuenta de las ventajas que les suponen las transacciones digitales o el big data por mencionar algunas. ¿Qué incluyen estas tecnologías?
- La Inteligencia artificial (IA). Que permite analizar tendencias, gestionar inventarios o ayudar a los algoritmos de IA a realizar operaciones primarias automáticamente.
- Blockchain. Con usos dentro del campo de la trazabilidad de mercancías o mejora de la calidad del flujo de información entre los miembros de la SCM
- 5G. Esta tecnología y su mayor velocidad permitirá compartir mayor cantidad de datos entre transportistas, usuarios y otros miembros de la cadena de valor a la vez que aumenta la seguridad y fiabilidad de las transacciones
- Robotización. Ya que las exigencias de productividad y menores costes son los estándares, el uso de automatización proveerá con un ahorro considerable y un aumento de la calidad
- Vehículos de bajas emisiones. Eléctricos, GNL y de energías alternativas a los combustibles fósiles
Medioambiente y sostenibilidad
Uno de los desafíos que para el transporte internacional será lidiar con las regulaciones sobre las emisiones del transporte, que suponen globalmente del 25% al 30% de las emisiones y cerca del 40% de las emisiones de los sectores difusos (las no sujetas al comercio de derechos de emisión como agrícola, residuos, etc.).Los consumidores nos estamos volviendo cada vez más sensibles en este aspecto y por tanto el mercado exige compañías con políticas medioambientales claras.
A medida que el sector experimenta una creciente presión por parte de los usuarios, las empresas buscarán nuevas tecnologías para reducir el consumo de recursos y mejorar la eficiencia de las operaciones.
¿Hacia dónde vamos?
El 2020 nos dejó un mensaje: Hay que redefinir nuestros modelos de negocio para mantener la competitividad. El comercio internacional y el transporte asociado van a seguir buscando la adopción de nuevas tecnologías para simplificar los flujos de trabajo e impulsar la eficiencia en sus operaciones. Hacia la industria 4.0 con el apoyo de la logística 4.0
La función del Director de Logística y Cadena de Suministro es uno de los grandes ejes estratégicos de la mayoría de las compañías.Fórmate en logística, transporte y SupplyChain con el Master en Dirección de Logística, Transporte y Cadena de Suministro de ESIC Business & Marketing School.
Francisco González López,
Director General de COMBIBERIA, S.A