Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
En un mundo globalizado en el que se fabrica en un país y se comercializa en la otra punta del planeta, contar con derechos de propiedad industrial ajustados a las necesidades de un producto resulta clave para aumentar su valor comercial y obtener el máximo rendimiento de la inversión en I+D+i.
Sobre esa base el despacho ABG Intellectual Property ha organizado un seminario web bajo el título “Diseños internacionales bajo el Arreglo de la Haya. Aspectos prácticos”. En la ponencia, Pablo Calvo, doctor en Ingeniería Industrial y Agente Europeo de Patentes, explicará una vía legal que permite proteger hasta 100 dibujos o modelos en 91 países mediante un único trámite. El webinar se celebrará el jueves 25 de marzo y la inscripción es libre previo registro.
“Muchas empresas buscan la protección mediante patente olvidándose de que con una inversión mucho menor pueden incrementar la protección legal y el valor de sus productos cuando estos tienen una configuración o apariencia distintiva”, señala Pablo. El socio de ABG IP también recuerda que patentes y diseños industriales no son incompatibles, sino que pueden ser acumulativas.
Alemanes, estadounidenses y suizos, los que más diseños industriales registran
Según los datos recopilados recientemente por la Organización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), en 2020 se presentaron 5.792 solicitudes para el registro de 18.580 diseños industriales mediante el Sistema de la Haya. Las clases más utilizadas fueron los medios de transporte (10,1%), los equipos de grabación y comunicación (8,8%), los envases y contenedores (8,4%), el mobiliario (7,4%) y los aparatos de iluminación (6,9%), y los productos farmacéuticos y cosméticos las que más crecieron.
Por países, el pasado año Alemania volvió a liderar a los usuarios del sistema, seguido por Estados Unidos, Suiza, Corea del Sur e Italia. España, en cambio, ocupó el puesto número 13, con 86 solicitudes de registro. “El Sistema de la Haya es casi desconocido en España, pero simplifica trámites y abaratamiento costes a la hora de obtener protección internacional para diseños industriales. Esa modalidad es especialmente interesante para aquellas empresas que producen o exportan a países extracomunitarios, como pueden ser Reino Unido, Estados Unidos, Israel, Corea o Japón porque permite reducir drásticamente los gastos”, apunta Pablo Calvo.
Mayores ingresos por empleado
En las empresas que cuentan con diseños registrados trabajan de media 29 empleados, cuyos salarios son un 29,7% más altos y se obtiene un 32% más de ingresos por trabajador con respecto a aquellas que carecen de derechos de propiedad industrial. Estos datos son el resultado de un macroestudio europeo que también concluye que, sin embargo, menos del 0,1% de las empresas europeas cuentan con este tipo de activos de propiedad industrial.
“La desinformación es la principal causa de esas cifras tan bajas”, señala el socio de ABG IP. Por ello, ese despacho incluido entre los 10 mejores de Europa por Financial Times está realizando un importante esfuerzo divulgativo bajo el sello “ABGevents”. Según comentan, el objetivo es que el tejido empresarial aproveche las ventajas estratégicas y económicas que confiere la protección de los activos intangibles.
Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
Día Lunes, 20 de Octubre de 2025
Día Martes, 21 de Octubre de 2025
Día Martes, 21 de Octubre de 2025
FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...
VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...
Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...
Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...
AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...
Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...
DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...
ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...
Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...
Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...
UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...
Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...
MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...
Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...
La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...
Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...
La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...
El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...
Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...
Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...
ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...
PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...
El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...
La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.