Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 30 de Septiembre de 2025 a las 23:40:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La UE se refuerza como primer destino

El mercado comunitario absorbió el 80% de las ventas españolas de flor y planta

Redacción Lunes, 08 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

La exportación española de planta viva y flor cortada a la UE en 2020 ascendió a 351 millones de euros, el 80% del total, que ascendió a 442 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales, procesados por FEPEX.

Los tres primeros mercados comunitarios de la planta española y flor cortada crecieron en 2020 respecto a 2019. Francia subió un 10%, Países Bajos un 1% y Alemania fue el país que más creció con un 40% más.  En los tres casos también se muestran continuos y elevados incrementos. En los últimos cinco años, las ventas a Francia han crecido un 26%, pasando de 88,2 millones de euros a 111,5 millones de euros, un 26% más; las dirigidas a Países Bajos pasaron de 48 millones de euros a 77,5, millones de euros (+61%) y las dirigidas a Alemania pasaron de 28 a 43 millones de euros, u 53,5% más.

 

[Img #40078]

 

Los datos de 2020 ponen en evidencia que la UE se refuerza como primer destino de las plantas y flores españolas ya que hace 5 años, en 2016, la UE representaba el 76% de las exportaciones.  Y no sólo crecen los tres primeros países de destino; sino que aumentan también otros mercados como el portugués o el italiano, según FEPEX.

 

 Las ventas de planta y flor a Portugal en 2020 se elevaron a 47,2 millones de euros, un 2% más que en 2019. En los últimos años la evolución ha sido positiva, pasando de 30 millones de euros en 2016 a 47,2 millones de euros en 2020, un 57% más. Las ventas a Italia se situaron en 27,6 millones de euros 5% más que en 2019 y un 9% más que hace cinco años.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.