Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:45:35 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Supusieron en 2020 un 4% de las exportaciones nacionales del mueble

La exportación de muebles de la Región de Murcia resiste a la pandemia y cierra el año 2020 en positivo

Redacción Miércoles, 03 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

Las importantes ventas del segundo semestre han contrarrestado las caídas de los primeros meses del año.

Las exportaciones murcianas de mueble para el pasado ejercicio, marcado por la crisis del Covid-19 se situaron en 83,4 millones de euros, un ligero aumento del 1,61% con respecto a 2019 que cobra una gran relevancia a la vista de las dificultades provocados por la pandemia, especialmente si se comparan con las del conjunto de España que cayeron un 10,92%.

 

[Img #40016]

 

Para Diego Rodríguez-Linares, director del Instituto de Fomento (Info), organismo que trabaja estrechamente con las empresas exportadoras y las asociaciones sectoriales “dada la compleja situación que las empresas han atravesado y considerando la ausencia de eventos internacionales como ferias o misiones comerciales, tan necesarios para la comercialización de este producto, el mantenimiento y hasta una ligera mejora de las cifras de ejercicios pasados manifiesta la solidez del tejido empresarial de este sector en los mercados internacionales basada en la innovación del diseño y la calidad de sus artículos”.

 

Las exportaciones murcianas de mueble supusieron en 2020 un 4% de las exportaciones nacionales del mueble, tanto en el ranking por provincias como por comunidades autónomas, la Región de Murcia ocupó la 8ª posición en la categoría exportadora.

 

 

Los principales destinos de las exportaciones regionales fueron: Francia, Reino Unido, Portugal, Italia y Arabia Saudita. Francia y Reino Unido, mercados que absorbieron más del 55,6% de las exportaciones regionales de mueble en 2020

 

 

Las exportaciones murcianas de mueble a Francia crecieron un 6,27% entre 2019 y 2020, las de Reino Unido más de un 15% y las de Portugal un 10,6%.

 

Las principales partidas exportadoras fueron las de tapizados y sillería con  41,65 M€ (+3,95% lo que supone el 49,92% de las exportaciones totales), los somieres, artículos de cama y otros similares supusieron 16,63 M€ (+18,54% y un 19,93% de las exportaciones), mientras que otros tipos de muebles o componentes de los mismos alcanzaron los 25,16 M€ (-10,22% y el 30,16% del total exportado)

 

Pese al importante bajón en las ventas al exterior del primer semestre (-17,45%) con respecto a igual período del 2019, el remarcable tirón de la segunda parte del año ha propiciado que el conjunto del ejercicio haya resultado positivo. Así, en diciembre el aumento de las exportaciones de mobiliario de Murcia ha sido de un 27,7%.

 

Según ANIEME (Asociación Nacional de Fabricantes y Exportadores de Muebles de España) “si hablamos de canales, en el retail las ventas han aumentado considerablemente en todos los países, dada la necesidad de amueblar la casa y acondicionarla a la realidad que estamos viviendo, en la que el hogar cobra un protagonismo muy importante. En concreto, la producción de mobiliario de la Región de Murcia es especialmente fuerte en los sectores de descanso y mueble tapizado, cuyas ventas se han multiplicado desde el pasado mes de marzo. De hecho, son muchas las empresas que han tenido que contratar a más personal para poder fabricar al ritmo de su creciente demanda”.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.