Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 21:29:50 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

A través del IPEX

El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve la participación agrupada de empresas de alimentos en la “Misión comercial virtual Polonia”

Redacción Lunes, 15 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

El IPEX realizará, en coordinación con una consultora  experta en desarrollo de negocios internacionales con más de 10 años de experiencia y representación en más de 60 paÍses, una Misión Comercial Virtual para productos agroalimentarios con la finalidad de apoyar a las empresas regionales. 

Esta acción formará parte de un nutrido grupo de misiones comerciales virtuales que se desarrollarán durante este año 2021 para dar apoyo a las empresas de la región debido a las restricciones de movilidad causadas por el COVID-19.

 

MCV Misión Comercial


[Img #39731]Polonia es la sexta economía de la UE-27, con el crecimiento del PIB (Eurostat) del 4,1% en 2019. Es un mercado de más de 38 millones de habitantes, lo que representa en torno al 7,6% de la población total de la Unión Europea y el mayor mercado de Europa Central. A pesar de las mejoras económicas del país y del aumento de los ingresos disponibles, los consumidores polacos continúan siendo muy sensibles a los precios. En las familias polacas, los alimentos suponen el 25% del gasto de la renta disponible. Las compras se suelen realizar de forma frecuente, pero en cantidades pequeñas, así como hay una preferencia por formatos más reducidos que los de otros países europeos.

 

España es el tercer país proveedor de alimentos a Polonia, en valor, únicamente superada por Alemania y Países Bajos. Las categorías de productos que lideran las exportaciones de la región son frutas y verduras frescas, producto cárnico y conservas vegetales, aunque el mayor crecimiento en este último periodo lo han tenido partidas como la de animales vivos, alimentos preparados, dulces y conservas de carne y/o pescado.

 

Se otorgará una ayuda por la participación en la acción del 75% de los gastos justificados en concepto de consultoría, agenda de reuniones y envío de muestras, con un importe máximo de 1.275 €  para un máximo de 8 empresas beneficiarias.

 

 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.