Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Cataluña acaparó el 16,7% de las inversiones extranjeras en España en el primer semestre de 2020, convirtiéndose junto a Madrid y Lisboa en las principales ciudades de atracción de capital foráneo en la Península.
Sabedores de que las oportunidades de inversión y las relaciones con empresas extranjeras se realizan en el medio y largo plazo, la consultora de negocios internacionales Gedeth Network ha anunciado la apertura de una nueva oficina en Barcelona para ayudar a las empresas, pymes y startups a crecer hacia nuevos mercados, atraer inversión extranjera o acceder a los fondos europeos para la ayuda a la recuperación.
Cataluña cuenta con un enorme potencial de nuevas empresas y sectores atractivos para los inversores internacionales como pueden ser: Smart Cities, sportstech (con más de 200 startups ubicadas en Barcelona), Internet of Things o la industria de la alimentación y agrofoods. Según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Cataluña recibió el 16,7% de las inversiones extranjeras en España en el primer semestre de 2020.
![[Img #39673]](https://empresaexterior.com/upload/images/02_2021/9760_ndp-oficina-barcelona-tech-1.jpg)
“Cataluña sigue siendo un mercado atractivo para el inversor extranjero convirtiéndose junto a Madrid y Lisboa en las principales ciudades de atracción de capital foráneo en la Península”, señala Juan Millán, socio director de Gedeth Network. “Con la apertura de la nueva oficina queremos ayudar a las startups y pymes catalanas a aprovechar las oportunidades de crecimiento y ayudas que ofrecen algunos mercados internacionales”.
Con oficinas en Madrid, Shanghái (China), Örbro (Suecia) y Sídney (Australia) y un equipo de más de 20 consultores Gedeth Network ha trabajado en más de 1.000 proyectos entres grandes sectores:Tecnología (AI, edtech, Smart cities, e-health o sportstech), Food & Beverage e industria
Con oficinas en Madrid, Shanghái (China), Örbro (Suecia) y Sídney (Australia) y un equipo de más de 20 consultores, Gedeth Network ha trabajado en más de 1.000 proyectos en 75 países en sectores como la aviación, Inteligencia Artificial, Food & Beverage, edtech, e-health o sportstech. Gracias a la experiencia de la compañía, las empresas, pymes y startups catalanas podrán acceder a nuevos mercados e inversiones aprovechando los acuerdos estratégicos de Gedeth con diferentes organismos públicos y privados como Business Finland, Kotra (la Oficina Comercial del Gobierno Corea), PromPerú, ASBA (Australia Spain Business Association), Enterprise Ireland, Smart City Cluster o IBG Global, entre otros.
Al frente de la nueva oficina de Barcelona estará Jan Jonckheere, nacido en Flandes, pero radicado en Barcelona. Jan cuenta con una dilatada experiencia en el asesoramiento de empresas para ayudarlas en su crecimiento, su internacionalización o las ventas a nuevos mercados exteriores. Jan es profesor en distintos másteres de internacionalización (EADA, ESIC, Geneva Business School y el Institut Quimic de Sarrià) y habla además varios idiomas (catalán, castellano, inglés, francés, neerlandés, alemán y portugués).
“Queremos ayudar a las startups y empresas catalanas a romper con algunas de las tradicionales barreras que se encuentran a la hora de seguir creciendo, como son la falta de financiación, el desconocimiento de las oportunidad y ayudas que ofrecen otros países, la falta de integración y conexión con otras empresas públicas y privadas para acceder a grandes proyectos y negocios; la integración de las soluciones en los ciclos de negocio de las compañías e instituciones; o la falta de ritmo y conocimiento para lograr un adecuado time-to-market”, explica Jonckheere.
Grandes empresas, pymes y startups catalanas podrán acceder a nuevos mercados e inversiones aprovechando los acuerdos estratégicos de Gedeth para tener presencia en más de 75 países en los cinco continentes gracias a su pertenencia a IBG Global
La consultora ya ha realizado con éxito tanto proyectos de internacionalización de pymes catalanas como eventos de promoción (como la misión virtual en el Smart City World Congress en 2020) y cuenta con una fuerte red de colaboradores entre los que destaca la Cámara de Comercio de Perú en España o la Cámara de Comercio de Canadá-España.









































