Día Viernes, 19 de Septiembre de 2025
La Cámara de Gipuzkoa y UR Global han suscrito un acuerdo de cooperación para facilitar la implantación de empresas guipuzcoanas en México, Colombia, Brasil, Perú, Chile y Portugal.
La Cámara de Gipuzkoa, amplía así los servicios especializados que ofrece a las empresas de Gipuzkoa en estos mercados. Especializada en la asesoría para la mejora de los procesos de internacionalización empresarial y en la identificación de clientes y proveedores en distintos mercados, Cámara de Gipuzkoa, con este acuerdo, refuerza su oferta de servicios en el ámbito de las implantaciones, servicios que por sus características han de ser prestados en los países destino de la implantación.
UR Global gestiona más de 400 filiales en México, Colombia, Perú, Brasil, Chile y Portugal, con oficinas propias y más de 250 profesionales en Latinoamérica, dirigidas por equipo directivo español, encargándose de la gestión legal, contable, fiscal y laboral, además de las importaciones si la empresa mueve producto. También ofrece la opción de tener personal técnico o comercial en su nómina en Latinoamérica en una primera fase de internacionalización, para que la empresa pueda operar sin tener una entidad jurídica en el país.
Además, también ofrece servicios en la matriz como la asesoría en fiscalidad internacional para empresas exportadoras o con varias filiales, agrupación de los estados financieros de las distintas filiales en un reporte único, fiscalidad de expatriados y la realización de los Estudios de Precios de Transferencia en matriz y filiales.
La Cámara de Gipuzkoa destacó las posibilidades de crecimiento de este territorio, ya que aproximadamente el 25% de las empresas exportadoras de Gipuzkoa realizan operaciones con uno de los seis países considerados. Especificó que 1.107 firmas guipuzcoanas han realizado alguna operación de exportación a estos países, cifra que se ha incrementado un 33% en estos últimos cuatro años.
De ellas, alrededor de 400 se puede considerar que cuentan con un mercado consolidado en dichos países pues llevan al menos cuatro años exportando de forma continuada en esos mercados y podrían estar interesadas en una implantación. Otras 704 empresas lo hacen de forma ocasional.