Día Viernes, 07 de Noviembre de 2025
La institución ayuda con este proyecto a las empresas en su digitalización, a través de un sistema de tramitación de los documentos para las operaciones comerciales internacionales en formato digital, que será más ágil, seguro y económico.
Con el objetivo de ayudar a las empresas en su digitalización, la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Terrassa ha impulsado un proyecto de tramitación de los certificados de origen y otros documentos para la exportación en formato 100% digital. Para facilitar la implementación de este nuevo sistema, el equipo profesional de la Cámara apoyará de manera telemática a las empresas para resolver sus dudas sobre el contenido de los documentos de exportación, así como el apoyo técnico necesario en este proceso de digitalización.
Esta iniciativa tiene como objetivo que todas las empresas de la demarcación tramiten en línea estos tipos de documentos, a la vez que se enmarca en el contexto del Digital Impulse Hub, creado para impulsar la transformación digital de las empresas y de las administraciones locales.
![[Img #39590]](https://empresaexterior.com/upload/images/02_2021/9951_cambra-terrassa-entrada-principal.jpg)
Este nuevo sistema de tramitación de los documentos para las operaciones comerciales internacionales en formato digital, conllevará muchas ventajas para las empresas, ya que los trámites serán más ágiles, seguros y económicos.
Por un lado, permitirá evitar desplazamientos innecesarios y minimizar, en un momento de pandemia global, la posibilidad de contagio. También supondrá la agilización y simplificación de los procesos hacia una estructura más actual y eficiente, favoreciendo de este modo, una disminución de las impresiones con la consecuente reducción y ahorro de papel- y en consecuencia, del impacto medioambiental que ello conlleva -, así como la reducción de los costes y del tiempo que supone realizar las tramitaciones de forma presencial. Asimismo, se trata de un servicio que garantiza la seguridad y el cumplimiento de las normativas europeas.
El equipo profesional de la Cámara apoyará de manera telemática a las empresas para resolver sus dudas sobre el contenido de los documentos de exportación, así como el apoyo técnico necesario en este proceso de digitalización
Por otra parte, la validación de la documentación por parte de la Cámara, garantizará su autenticación, no repudio e integridad y, mediante un Código Seguro de Verificación (CSV), las empresas y los organismos de control podrán realizar las consultas de manera telemática, en cualquier momento y con todas las garantías.
Todo este procedimiento se llevará a cabo a través de la plataforma "eTràmits", que permitirá la digitalización al 100% de los documentos para la exportación.
El año pasado, la institución emitió un total de 11.459 certificados de origen y legalización de documentos de carácter comercial para operaciones comerciales internacionales. En cuanto al número de empresas que utilizó el sistema online de emisión de certificados de origen, éste se vio fuertemente incrementado. Por otra parte, de acuerdo con los documentos de exportación expedidos por la institución, los principales mercados de destino de fuera de la Unión Europea de las empresas de la demarcación y que requieren certificaciones, han sido: Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Argelia, Egipto, China, India y Rusia.
Alcance de los servicios de internacionalización de la institución
Aparte del servicio especializado en el asesoramiento y tramitación vinculada a expediciones comerciales, emisión de certificados de origen y legalización de documentos de exportación, el apoyo integral a la exportación que la institución ofrece a las empresas también consta de los servicios de prospección comercial internacional, de estrategia digital internacional y de asesoramiento jurídico internacional, así como de una amplia oferta de cursos especializados en comercio exterior.








































