Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 08:29:36 horas

El pasado 1 de febrero

Lanzada la Coalición de Economía Circular para América Latina y el Caribe

Redacción Jueves, 04 de Febrero de 2021 Tiempo de lectura:

Mientras la región enfrenta las consecuencias de la pandemia de Covid-19, la transición a una economía circular ofrece nuevas y mejores oportunidades de crecimiento para construir una trayectoria de recuperación económica resiliente y de bajo carbono.

Una coalición regional fue lanzada el pasado 1 de febrero, con el objetivo de apoyar la transición hacia una economía circular en América Latina y el Caribe.

 

La necesidad de alejarse de la lógica económica lineal de la extracción, producción, desperdicio' en América Latina y el Caribe ya era evidente incluso antes de la pandemia de Covid-19 y hoy es más relevante que nunca. Una oportunidad para la región es construir una nueva ola de desarrollo y prosperidad basada en una economía circular, con beneficios para la sociedad, los negocios y el medio ambiente. Un modelo económico que ayuda a solucionar los principales desafíos de la actualidad, como la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la contaminación.

 

[Img #39585]

 

La Coalición Regional fue anunciada como parte de un evento virtual que compuso la programación del XXII Encuentro del Foro de Ministros del Medio Ambiente de la región. Entre sus objetivos está el establecimiento de una visión común para la transición hacia la economía circular en América Latina y el Caribe y la creación de una plataforma de colaboración multisectorial e intercambios de conocimiento para acelerar la implementación.

 

"La Fundación Ellen MacArthur tiene como compromiso alcanzar la transición hacia una economía circular globalmente, algo que exigirá un nivel de colaboración sin precedentes en diferentes niveles. Por eso anunciamos con entusiasmo el lanzamiento de una coalición regional que creará una visión común ambiciosa para la transición hacia la economía circular en América Latina y el Caribe, además de integrar y acelerar esfuerzos regionales para lograrla”, según ha dicho Luisa Santiago, líder de la Fundación Ellen MacArthur en América Latina

 

Coordinada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Coalición Regional es apoyada por ocho socios estratégicos, incluyendo la Fundación Ellen MacArthur, además del Centro y Red de Tecnología Climática (CTCN), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fundación Konrad Adenauer (KAS), Plataforma para Acelerar la Economía Circular (PACE), Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y Foro Económico Mundial (FEM). Estará encabezada por un comité directivo compuesto por cuatro representantes de gobierno en un sistema rotativo, comenzando con Colombia, Costa Rica, Perú y República Dominicana para el período 2021-2022.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.