Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 22:11:52 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE, Riesgo País

China, Unión Europea, principio de Acuerdo sobre Inversiones

Redacción Viernes, 29 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

El pasado 22 de enero la UE publico íntegramente el principio de acuerdo alcanzado con China el 30 de diciembre para la firma del CAI (Comprenhensive Agreement on Invesment).

[Img #39479]

 

Según lo publicado por la Comisión el acuerdo introduce reglas contra la transferencia forzosa de tecnología, nuevas medidas de comportamiento para las compañías públicas chinas, entre ellas una mayor transparencia en materia de subsidios, y un mayor compromiso de las autoridades chinas en materia medioambiental y de derechos laborales.

 

Además, eliminará o reducirá las restricciones cuantitativas y las obligaciones de utilizar joint ventures en un número determinado de sectores. Aunque la UE lo ha calificado como el acuerdo más ambicioso jamás firmado de estas características, tanto el texto como el momento del anuncio ha originado fuertes críticas.

 

Muchos analistas consideran que tras seis años de negociaciones lo anunciado resulta escaso y pendiente del grado de aplicación que le den las autoridades chinas, ya que no ofrece reglas claras y vinculantes. Los críticos señalan también que el acuerdo deja en mal lugar a la UE en el contexto de la represión política en Xinjiang y Hong-Kong y obtiene a cambio escasos beneficios tangibles.

 

Fuente: CESCE

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.