Del Martes, 23 de Septiembre de 2025 al Viernes, 26 de Septiembre de 2025
El objetivo es atraer a empresas escocesas de estos dos sectores clave que estén interesadas en exportar y expandirse internacionalmente.
La Cámara de Comercio de Glasgow, en colaboración con la Cámara de Comercio Británica de España, ha acogido una delegación de empresas escocesas para una misión comercial virtual a la región de Cataluña y Barcelona. Hoy y mañana está teniendo lugar una misión centrada en Green Tech y Renewable Energy (Energías Renovables y Tecnología Verde).
El objetivo es atraer a empresas escocesas de estos dos sectores clave que estén interesadas en exportar y expandirse internacionalmente.
A través de este evento se está teniendo la posibilidad de conocer la delegación escocesa, se están ofreciendo sesiones de sensibilización del mercado y sesiones de grupo específico del sector. Las jornadas finalizan con Reuniones B2B.
Con poco menos de 8 millones de habitantes, Cataluña es una región de gran atractivo, con extensas montañas, depresiones interiores y un litoral que se extiende por 214 km. Barcelona y Cataluña disfrutan de una ubicación muy estratégica en el sur de Europa, con un acceso rápido y sencillo a los mercados del resto de Europa, la región mediterránea y el norte de África. Infraestructuras punteras como el Port de Barcelona, el Port de Tarragona y el Aeropuerto de Barcelona garantizan una excelente conectividad con multitud de rutas internacionales tanto para carga como para pasajeros.
La actividad industrial, que representa el 19% del PIB catalán, ha crecido especialmente en el área de Barcelona y se está desarrollando en muchas ciudades industriales de todo el país. Alimentos, productos químicos, vehículos de motor, energía y farmacéutica son los principales sectores industriales. La fuerte base industrial de Cataluña y un potente sector de las TIC la convierten en un motor de la industria.
El sector de la energía es una industria clave en Cataluña y hay un número importante de empresas que desarrollan soluciones innovadoras en eficiencia energética. El modelo energético actual de Barcelona se basa en gran medida en el consumo energético de combustibles fósiles, por lo que existe una necesidad real de generar energía a partir de recursos locales (renovables y residuales). Al ser una ciudad con una larga tradición en la lucha contra el cambio climático, ha puesto en marcha una serie de iniciativas de planificación destinadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, aumentar la generación de energías renovables y locales, así como mejorar la eficiencia energética. La región ofrece muchas oportunidades para el desarrollo de proyectos de energía solar, eólica y biomasa. En total, las industrias del sector energético representan una facturación anual global de 10,5 millones de euros.
Además, Cataluña está trabajando activamente en la promoción de la sostenibilidad ambiental en los modelos de negocio y ha reconocido que la economía circular es una realidad muy necesaria en las empresas de todos sus sectores en la actualidad.