Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 13 de Noviembre de 2025 a las 22:21:11 horas

Doble titulación, presencia digital y gamificación

CEL apuesta por el formato de clases online con presencia digital para garantizar la excelencia en su nuevo programa directivo

Redacción Lunes, 25 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

El Centro Español de Logística lanza la I Edición del Máster CEL en Dirección y Transformación de la Cadena de Suministro Cada módulo formativo del Máster CEL incluye un 20 % de su contenido relacionado con la Transformación Digital.

[Img #39375]

 

El imparable crecimiento del papel estratégico de la logística, su constante evolución y el impacto que genera en otros sectores, la convierten en una industria en potencial auge por su repercusión en la economía en general y su transversalidad.

 

En un entorno como este, en el que se está gestando una revolución profesional y donde se empiezan a dignificar los puestos de trabajo, la formación y la creación de talento se vuelven decisivos de la mano de la tecnología.

 

Por ello, el Centro Español de Logística, referente de la profesión y de la actividad logística en España, ha lanzado uno de los programas formativos que mejor responden a la demanda del sector. Con doble titulación, presencia digital y gamificación, el Máster CEL en dirección y transformación digital de la cadena de suministro, llega cargado de los contenidos necesarios para que cualquier profesional de la Supply Chain profesionalice sus conocimientos y se actualice en materia tecnológica.

 

La clave de un máster 100% enfocado en la Logística 4.0

 

El programa, desarrollado desde la perspectiva de la Industria 4.0, aborda las tecnologías emergentes y su aplicación en la gestión de la Supply Chain.

 

Concluye con la entrega de una doble Certificación CEL y ELA (European Logistics Association), adapta conocimiento teórico y práctico en Dirección de Operaciones para los nuevos modelos de negocio y lo hace de la mano de docentes profesionales del sector, que componen un elenco difícil de rechazar.

La metodología es una de las claves esenciales, puesto que cuenta con análisis de casos prácticos y juegos de simulación. Asimismo, una de las particularidades del Máster CEL en dirección y transformación digital de la cadena de suministro es que es de presencia digital, lo que implica que podrás asistir en directo a las clases a distancia, no dejando de tener un enorme valor la asistencia a cada una de ellas, pero añadiendo la posibilidad de revisarlas en diferido a posteriori.

 

Por qué formarse en logística

 

La logística no sólo es un sector transversal y que ha ganado peso y visibilidad durante la crisis de la Covid, sino que además es un oasis de empleo. Multitud de perfiles están siendo demandados en la actualidad y no sólo en puestos operativos, sino en directivos, todos ellos relacionados con la importancia de crear cadenas digitales y potenciar el nivel de innovación de las mismas.

 

“La formación en logística para aquellos que ya trabajan en el sector, pero que necesitan conocer las tecnologías y drivers que lo transforman en una potencial palanca de cambio para las economías mundiales, es esencial en este entorno”, comenta Maite Gómez-Valadez, directora del Máster CEL.

 

Por ello, desde CEL se plantean los siguientes perfiles como idóneos para abordar la formación propuesta en el máster:

 

Profesionales, directivos, titulados universitarios que desarrollan su actividad en el ámbito logístico y de gestión de la cadena de suministro en organizaciones y empresas, tanto industriales como de servicios, o que, procedentes de otras áreas, quieran orientar su carrera profesional hacia este campo.

 

Dado el enfoque profesional del programa, podrán acceder trabajadores en ejercicio sin titulación universitaria que acrediten una experiencia profesional y/o directiva relevante.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.