Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 21 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:45:59 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Sube un 3,7% la importación

Baja un 3,5% el volumen de la exportación hortofrutícola española hasta noviembre

Redacción Viernes, 22 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

El volumen de hortalizas exportadas de enero a noviembre de 2020 fue prácticamente igual que en el mismo periodo de 2019.

[Img #39366]

 

La exportación española de frutas y hortalizas frescas hasta noviembre de 2020 descendió un 3,5% en volumen respecto al mismo periodo de 2019, totalizando 11,6 millones de toneladas mientras que la importación creció un 3,7%, totalizando 3 millones de toneladas, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales.

 

El volumen de hortalizas exportadas de enero a noviembre de 2020 fue prácticamente igual que en el mismo periodo de 2019, 4,9 millones de toneladas (+0,1%) mientras que las importaciones crecieron un 4%, totalizando 1,3 millones de toneladas. En fruta, la exportación española descendió un 6%, totalizando 6,6 millones de toneladas y la importación aumentó un 3%, ascendiendo a 1,6 millones de toneladas.

 

En cuanto al valor, creció tanto para la exportación, con un 9% más y 13.186 millones de euros como las importaciones, con un 7% más y 2.842 millones de euros. El valor de la exportación de hortalizas e situó en 5.360 millones de euros y el de las frutas fue de 7.826 millones de euros. El valor de la importación de hortalizas fue de 808 millones de euros y el de las fruas fue de 2.033 millones de euros.

 

Para FEPEX, el acumulado de enero a noviembre, muestra una mayor fortaleza de la importación, que crece un 3,7% en volumen mientras que la exportación retrocede un 3,5%.  En valor las importaciones crecieron un 7% y las exportaciones un 9%, dada la estructura de la exportación española que incorpora productos con un mayor valor, especialmente en hortalizas. El crecimiento de las compras al exterior en España es imputable también a los precios más bajos, como en el caso de tomate, con un precio medio de exportación de 1,29 euros/kilos, que baja a 0,92 euros/kilo en el caso de la importación, o el caso del pimiento, con un precio medio de exportación de 1,39 euros/kilo y de importación de 1 euro/kilo, o el de la frambuesa con un precio  medio de exportación de 7,2 euros/kilo y de importación de 5,4 euros/kilo.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.