Del Jueves, 13 de Noviembre de 2025 al Sábado, 15 de Noviembre de 2025
La bodega más antigua de las Islas Canarias, con 245 años de historia, afrontó un año difícil e hizo, de nuevo, de la adversidad un reto convirtiéndola en una oportunidad de crecimiento.
![[Img #39356]](https://empresaexterior.com/upload/images/01_2021/3025_el-grifo.jpg)
El pasado año fue para todos terriblemente atípico. Nadie estaba preparado para una pandemia como la del COVID-19. Nadie a nivel físico ni emocional tampoco colectiva ni individualmente lo estaba, y en el conocido como ‘viñedo de lo imposible’, en Lanzarote, la antiquísima bodega El Grifo volvió a demostrar que la adversidad puede ser una oportunidad. Éstas son las acciones implementadas y sus resultados:
La empresa alcanzó durante el 2020 un crecimiento-expansión en mercados de exportación como Bélgica, Escocia y Francia y desarrollo en Alemania. Su crecimiento a nivel internacional fue de 180%. En la Península también creció y logró un aumento del 140% en el mercado de Barcelona.
El Grifo, adaptándose a las circunstancias derivadas de la pandemia aumento en un 500% su canal online fruto del desarrollo y de la tienda online.
Entre las acciones implementadas por la bodega también destacan: supuesta por la tipicidad y por la sostenibilidad a través de la fermentación de toda la añada 2020 con levaduras propias extraídas del viñedo.
Nuevas implementaciones en línea con la sostenibilidad con la instalación de una planta fotovoltaica que ha producido 61Mw/h de forma que no se han arrojado 41 toneladas de Co2 a la atmósfera.
Asimismo, desarrolló el programa I+D+I en bodega con nuevas microvinificaciones y también con experiencias de vendimia como Malvasía sin sulfitos o Vijariego sobre lías.
Llevó a cabo la creación de una nueva zona de ventas y degustación de 200 metros cuadrados en el Museo del Vino. Y, finalmente, desarrolló un ambicioso proyecto museístico que se espera poder abrir al público a lo largo de 2021.










































