Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 17 de Noviembre de 2025 a las 23:22:01 horas

El "éxito en la gestión de los fondos" europeos pasa por la colaboración público-privada

Según Sanchez, empresas y funcionarios de España están listos para gestionar los fondos europeos

Redacción Miércoles, 20 de Enero de 2021 Tiempo de lectura:

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha abierto este miércoles un ciclo de diez encuentros sobre los fondos europeos organizado por la agencia EFE y la multinacional KPMG, en el que se analizarán las oportunidades que suponen para España tras la crisis económica causada por la covid-19.

 

En esta primera sesión, Sánchez conversó con la presidenta de la agencia, Gabriela Cañas, sobre el impacto en la transformación y modernización de la economía que pueden tener los cerca de 150.000 millones, entre transferencias y préstamos, que Europa liberará para España en seis años, pero también sobre los desafíos que implica su gestión.

 

Pedro Sánchez, ha asegurado que los proyectos de colaboración público-privada ligados a los fondos europeos pretenden resolver "fallos de mercado" que hacen que falte inversión en sectores de alto crecimiento potencial, como los microchips o el 5G. Durante el foro Sánchez ha señalado que esa falta de inversión privada "tiene que ser cubierta y complementada por el sector público".

 

Ha asegurado que el "éxito en la gestión de los fondos" europeos pasa por la colaboración público-privada, que la "compleja" estructura de gobernanaza encargada de la gestión de los fondos está "mirando al sector privado" y tiene una "ambición máxima" respecto a los proyectos.

 

El jefe del Gobierno español, aprovechó para transmitir su pleno apoyo a Joe Biden y consideró que la situación vivida en Estados Unidos con el reciente asalto al Capitolio es una advertencia para todas las democracias del mundo. A su vez ha alabado el liderazgo "cooperativo y transformador" demostrado por Angela Merkel, de quien ha dicho que si Helmut Kohl puede considerarse como el canciller de la unificación alemana, ella ha sido la canciller de la unificación europea. Sánchez ha resaltado las virtudes de Merkel, que este año abandonará la jefatura de Estado alemana. El jefe del Ejecutivo ha asegurado que Merkel cuenta con su respeto y admiración y se ha referido a los logros de Europa durante el semestre de presidencia alemana que terminó el pasado 31 de diciembre.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.