Del Martes, 14 de Octubre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
La plataforma logística de gestión multicliente arroja los mejores resultados de su historia gracias a este crecimiento de las operaciones y a una mejor gestión del almacén, según los resultados presentados en el Consejo de Administración.
El Depósito Aduanero y Logístico Sur de Europa (DALSE) ha incrementado durante este año su actividad un 2,7% a pesar de la situación pandémica. Así, según los resultados que se dieron a conocer a finales de la semana pasada en el Consejo de Administración, los ingresos por operaciones propias han pasado de 1.094.222€ del mismo periodo del año anterior (enero-noviembre) a 1.124.051€, destacando el crecimiento en los ingresos por operaciones transitarias, que se han incrementado en un 54%, pero, sobre todo, la consolidación de los ingresos de almacén sostenidos en el año.
DALSE es una empresa participada al 50% por la Zona Franca -a través de su sociedad Desarrollos Empresariales DEZF- y al 50% por la empresa Bernardino Abad, que se encuentra ubicada en el Muelle Isla Verde, del Puerto de Algeciras, y se dedica a los servicios logísticos de valor añadido y al depósito de mercancías, gestionando un área exenta con beneficios fiscales y arancelarios que le proporcionan las distintas autorizaciones aduaneras, asimilándolo a las zonas francas. Cuenta con aproximadamente más de 12.000 metros de almacén, diez muelles de carga -tres para mercancía refrigerada, cámara bitémpera y maquinarias para el precintado de botella.
El informe presenta un balance muy positivo y recoge el esfuerzo de una gestión eficiente de las operaciones propias, orientada a fomentar el valor añadido de los beneficios aduaneros a las operaciones de comercio exterior. Así, el balance de gestión de enero a noviembre de 2020 destaca la fortaleza del modelo de negocio puesto que los ingresos por almacén, que suponen el 94,5% del total de ingresos, han permanecido estables respecto a 2019, con un 80% de operaciones regulares; mientras que los ingresos por transitarios han crecido un crecimiento 54% aunque supone únicamente el 5,5% del total de ingresos.
Estas cifras han generado en lo que va de año el mejor resultado de explotación de la historia del Depósito desde que iniciara su actividad el 1 de julio de 2015. En la comparativa con 2019, el beneficio es un 15,52% superior, sustentado en la citada subida de ingresos por operaciones propias y, sobre todo, en una gestión más eficiente y planificada de los recursos en las operaciones de almacén, en las que se ha incentivado en la medida de lo posible la captación de operaciones paletizadas frente a las de cajería o bultos sin paletizar.
El beneficio bruto en 2020 ha crecido un 15,52% por ofrecer unos servicios logísticos de valor añadido que lo configuran como el principal operador logístico de mercancía seca dentro del Puerto de Algeciras
Estas cifras y las de años anteriores han ido consolidando el modelo de negocio de DALSE que, con la estructura y medios adecuados, está logrando prestar unos servicios logísticos de valor añadido que lo configuran como el principal operador logístico de mercancía seca dentro del Puerto de la Bahía de Algeciras. De hecho, estos resultados adquieren aún mayor relevancia en el contexto de crisis derivada de la Covid-19 y constatan el esfuerzo realizado y la apuesta de Zona Franca por el sector logístico, que se está erigiendo como uno de los puntales de la economía mundial en este periodo de pandemia.
Para ello cuenta con una plantilla estable de una veintena de personas que se amplía en situaciones coyunturales atendiendo a la demanda del propio almacén.
El Consejo de Administración, que se celebró en las instalaciones del Depósito Franco en el muelle de Isla Verde en el Puerto de Algeciras, contó con la participación del delegado del Estado en la Zona Franca de Cádiz, Fran González, acompañado por el presidente de DALSE, Felipe Martínez, y parte del equipo directivo de Zona Franca. Asistieron también Bernardino Copano, consejero delegado de Bernardino Abad y Javier Copano, director general de Bernardino Abad.
DALSE, el valor añadido de las figuras aduaneras a la logística
Durante los primeros 11 meses de 2020, DALSE ha facturado a un centenar clientes distintos, de los cuales el 95% era transitarios y agentes de aduanas, es decir: operadores logísticos que mueven las mercancías en el comercio global y que han subcontratado los servicios del Depósito por el valor añadido que proporcionan las figuras aduaneras a su logística.
Por su parte, el 5% restante corresponde a importadores, exportadores, traders y distribuidores que son propietarios de las mercancías que distribuyen y controlan su propia logística.