Día Miércoles, 08 de Octubre de 2025
Elegido miembro del Comité Ejecutivo de EURADA en Bruselas, considera que es un momento clave para ofrecer nuevas oportunidades a las empresas regionales.
El Instituto de Fomento (Info), que participó recientemente en la Asamblea Anual de EURADA (Asociación de Agencias de Desarrollo Regionales), organismo para el que ha sido elegido miembro del Comité Ejecutivo por miembro del Consejo de Administración, ha enfatizado el destacado papel que desempeñan las agencias regionales europeas para facilitar a las empresas el acceso a los nuevos programas de la Unión Europea.
Según Diego Rodríguez-Linares, director del Info, “mantendremos nuestro compromiso con EURADA, tal como lo venimos haciendo desde hace años, porque consideramos que es un instrumento especialmente relevante para acercar las herramientas y los programas de ayuda de la Unión Europea, especialmente de cara al nuevo periodo de financiación, a nuestras empresas. Además de constituir un foro único de intercambio de información, experiencias y colaboración con organismos similares al nuestro en el resto de los países miembros”.
“Con el inicio del nuevo periodo de programación de la UE se ofrecen nuevas oportunidades para nuestras empresas, retos novedosos y atractivas estrategias y objetivos donde EURADA actúa nexo para hacer un seguimiento riguroso de las mismas y aprovechar oportunidades, como socio privilegiado de la Comisión Europea para todas aquellas iniciativas que afecten a las agencias de desarrollo regionales y a las Pymes en asuntos tan relevantes como la innovación o la Estrategia de Especialización Inteligente”, añadió Rodríguez-Linares.
EURADA, fundada en 1992 y de la cual forman parte más de sesenta organismos y entidades implicadas en el desarrollo económico de diversas regiones europeas pertenecientes a una veintena de países, tiene como objetivo facilitar el desarrollo empresarial de los agencias regionales asociadas mediante el intercambio de buenas prácticas, la cooperación transnacional de sus miembros, además de actuar como “lobby” ante diversos organismos de la Unión Europea y transmitir información relevante y demandas empresariales para la optimización de diversos programas de financiación gestionados por la Unión Europea.
En el curso de la Asamblea, la representación del Info señaló los principales retos que debe afrontar la entidad a medio plazo y para los que cuenta con el apoyo de EURADA como son acciones de apoyo a Pymes para el escalado de tecnología, digitalización e innovación, además del impulso al DIH (Digital Innovation Hub) que promueve en la Región de Murcia con universidades y otros organismos para reforzar la innovación tecnológica.
Adicionalmente, el Instituto de Fomento, aprovechará, mediante la cooperación con las otras agencias de desarrollo regionales integradas en EURADA para optimizar el acceso de las empresas a los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), la nueva Estrategia de Especialización Inteligente (RIS4) y el desarrollo o consolidación de otros programas como Horizonte Europa para promover la participación de Pymes y centros tecnológicos en el ecosistema regional de innovación, complementados con acciones de apoyo a internacionalización como la Red EEN (European Enterprise Network), el programa Mercado Único o el COSME para la competitividad de las Empresas y las Pymes