Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Lunes, 29 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 22:16:06 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Existen programas e incentivos para la inversión extranjera

Extenda lanza un webinar sobre la implantación industrial y comercial en India

Redacción Jueves, 17 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

Un significativo número de pymes españolas han seleccionado India para establecer su sede productiva o almacén comercial para abastecer los mercados asiáticos.

 

 

El proyecto ‘Make in India’ quiere convertir al país en la fábrica del mundo. India ha dado un paso de gigante en el índice Doing Business del Banco Mundial en los últimos 8 años, pasando del puesto 147 al actual puesto 63. Si hace unos años se requerían casi 4 meses para constituir una sociedad, con más de 30 trámites a realizar, ahora se puede conseguir en unas pocas semanas. Con todo esto, un significativo número de pymes españolas han seleccionado India para establecer su sede productiva o almacén comercial para abastecer los mercados asiáticos.

 

Extenda, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior, S.A., dedicada a apoyar el proceso de internacionalización de las empresas andaluzas organizó un webinar bajo el nombre “Proyectos de implantación industrial y comercial en India”. La institución cuenta con una antena de Extenda en India.

 

La Confederación de la Industria India (CII) acaba de publicar un informe realizado por la consultora EY en la cual el 67% de las principales empresas multinacionales posicionaban a India como uno de los tres mercados más interesantes para invertir durante los próximos cinco años. Si bien reclamaban reformas más profundas en el mercado laboral, una mejora en las infraestructuras y el fomento de la inversión en innovación. 

 

En la jornada participó Ignacio Soto, Responsable Antena Extenda en India y socio de Indversis Management Consulting que hizo una Introducción al mercado indio además de hablar de las ventajas de la implantación productiva o comercial en India y destacó los programas e incentivos para la inversión extranjera en India.

 

Por su parte, Luis González Romero, del Departamento de Consultoría de Extenda. explicó los Programas de Asesoramiento Legal para la Internacionalización de Extenda y Programa de Implantación Internacional de la empresa andaluza. Y D. Ignacio de Benito, presidente de Crisbe Consultores, empresa andaluza implantada en el país, contó su experiencia en este mercado.

 

Las exportaciones de las empresas andaluzas con destino India es de 78,7 millones de euros de enero a septiembre de 2020 y una tasa de cobertura del 58%

 

Según el programa Make in India, el Gobierno Indio constituyó en 2014 un programa marco destinado al desarrollo de los 25 sectores estratégicos para la economía india. Cada uno estaba dotado de un plan estratégico y unos objetivos específicos. 

 

India se sitúa en la actualidad en el TOP 10 del ranking de receptores de inversión extranjera. Sin embargo, su ritmo de crecimiento supera ampliamente a todos los demás países.  Un reciente estudio de EY sitúa a India en el TOP 3 de preferencia de inversión para las grandes multinacionales en los próximos 5 años.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.