Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 08:29:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La considera una solución efectiva y posible

amec solicita a la dirección general de Salud Pública que facilite la salida y entrada a España del personal de la industria internacionalizada

Redacción Miércoles, 16 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

La dirección general de Salud Pública establece la obligatoriedad de contar con una PCR negativa realizada 72 horas antes del viaje, algo muy difícil de cumplir si no imposible tanto en los desplazamientos de uno o dos días como en los de grandes distancias.

[Img #38974]

 

El director general de amec, Joan Tristany, ha comunicado a la directora general de Salud Pública, Pilar Aparicio, los problemas que las empresas industriales se están encontrando en su actividad internacional, y le ha solicitado que facilite la movilidad de su personal, garantizando igualmente todas las medidas de seguridad.

 

Actualmente, la dirección general de Salud Pública establece que, para poder entrar a España vía transporte aéreo o marítimo, todo pasajero procedente de países considerados de riesgo por motivos de pandemia deberá disponer de una PCR con resultado negativo realizada en las setenta y dos horas previas a su llegada. No obstante, muy a menudo los desplazamientos y la vuelta se realizan en el mismo día o, por el contrario, se llevan a cabo en zonas alejadas donde es difícil realizarse una prueba, así como obtener los resultados en inglés o español, tal y como exige la normativa. Además, en países como, por ejemplo, Australia, Nueva Zelanda o Japón existe una verdadera dificultad de sincronización entre la realización de la prueba, el tiempo de proceso y obtención de resultados y de conexiones aéreas que hacen imposible cumplir el tiempo de 72 horas desde la obtención de resultados.

 

 

El director general de amec, Joan Tristany, propone que, siempre con un certificado responsable de la empresa y cuando el trabajador no pueda llevar a cabo la prueba en el exterior, la realice en el momento de la llegada al aeropuerto español

 

 

Por todo ello, amec solicita que, siempre con un certificado responsable de la empresa y en los casos en los que el trabajador no pueda realizar la prueba en el exterior, pueda realizarla en el momento de su llegada al aeropuerto español. “Creemos que es una solución efectiva y posible, que garantiza el objeto de la resolución y permite la actividad laboral y empresarial, no limitando la actividad de nuestras empresas en el exterior”, explica en la misiva el director general de amec.

 

Tristany ha trasladado también esta situación, y su posible solución, a los responsables de la administración relacionados con la industria y el comercio internacional, como son el secretario general de Industria, Raül Blanco; la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez; y la consejera delegada de ICEX, María Peña; así como a los responsables de Economía y Empresa de las administraciones autonómicas. Todos ellos han compartido y han mostrado sensibilidad hacia esta cuestión.

 

amec impulsa los nuevos factores clave de competitividad en las empresas

 

La asociación de las empresas industriales internacionalizadas amec impulsa los nuevos factores clave de competitividad en las empresas en España: anticipación, adaptabilidad, colaboración, glocalización y sostenibilidad. Las empresas que forman parte de amec generan un volumen de exportación superior a los 6.200 millones de euros, exportan por término medio el 55,5% de su facturación e invierten el 4,7% en innovación.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.