Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 18:47:56 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Un tejido empresarial sólido es la base de la recuperación

CESCE y el ICO firman un acuerdo de colaboración para apoyar la internacionalización de las empresas españolas

Redacción Viernes, 11 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

El acuerdo incluye actividades de divulgación, orientación y formación acerca de los instrumentos gestionados por cada una de las entidades para respaldar a las empresas en su expansión internacional.

[Img #38917]

 

CESCE y el ICO han firmado un acuerdo para colaborar en el asesoramiento y apoyo al tejido empresarial español, fomentando la exportación y la expansión internacional de las empresas.

 

El acuerdo contempla la participación conjunta en jornadas y encuentros empresariales para dar a conocer los distintos instrumentos que gestionan ambas entidades, así como la celebración de sesiones de formación, orientación y asesoramiento a autónomos y empresas, especialmente, a pymes.

 

 

Actualmente, ICO y CESCE disponen de un amplio abanico de instrumentos de financiación y cobertura de riesgos destinados a impulsar el crecimiento sólido de las empresas en su actividad internacional

 

 

Según el presidente de CESCE, Fernando Salazar, “estamos viviendo una etapa en la que la seguridad y la mitigación de los riesgos empresariales son más importantes que nunca. En CESCE nos hemos volcado en el apoyo a las empresas desde el inicio de la crisis derivada de la pandemia de COVID19, porque un tejido empresarial sólido es la base del crecimiento y de la recuperación”.

 

El presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo, ha indicado que “el ICO ha focalizado sus esfuerzos en la gestión de las Líneas de Avales para garantizar la liquidez de autónomos y empresas y favorecer la recuperación económica.  En paralelo, hemos potenciado  y ampliado los instrumentos de financiación que ponemos a disposición de la empresas, destacando los productos destinados a la internacionalización, para seguir impulsando su actividad exportadora y proyectos en terceros mercados”.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.