Día Viernes, 03 de Octubre de 2025
Este esfuerzo, que entiende la promoción como algo holístico, abarca tres vertientes: industrial, comercial y cultural.
Se acaba de presentar la campaña What is Spain? Se trata de una iniciativa que, a través de un vídeo promocional, celebra la diversidad de valores que caracteriza a los diseñadores y empresas de la industria española del hábitat, así como su competitiva posición en el ámbito internacional.
El lanzamiento, que se ha emitido en Youtube a través del canal de Interiors from Spain, ha sido dinamizado con una charla sobre los logros del diseño español a nivel internacional en la que han participado LZF Lamps –firma de iluminación que acaba de recibir el Premio Nacional de Innovación y Diseño 2020 en la categoría de empresas–; el arquitecto Ramón Esteve; los fundadores del estudio de diseño Mayice Studio, y Pablo Conde, director de Moda, Hábitat e Industrias Culturales de ICEX España Exportación e Inversiones. El encuentro ha sido conducido por Marisa Santamaría, directora de la Asociación de Empresas de Diseño de España (Red AEDE).
El diseño español de hábitat no solo se distingue por cualidades ligadas a recursos y capacidades productivas como innovación, tradición, conocimiento, investigación, tecnología o progreso. Además, cuenta con una célebre dimensión creativa.
La campaña What is Spain? quiere potenciar la posición en el ámbito internacional de este sector con gran capacidad de implantación industrial y comercial fuera de España, exportador también de talento creativo y un decisivo impulsor de tendencias en el diseño de equipamiento y espacios.
Comercio: Prescripción digital en Archiproducts y ArchDaily
ICEX ha organizado el próximo 9 de diciembre dos webinarios para que las empresas españolas de hábitat mejoren su presencia en plataformas digitales frecuentadas por arquitectos y diseñadores. En concreto, se presentarán Archiproducts y ArchDaily.
En el webinario Prescripción digital para productos hábitat: Archiproducts que comienza a las 11 horas, se explicará cómo funciona esta gran red de arquitectura y diseño que cuenta con más de 230.000 productos, 3.500 marcas y 2,7 millones de usuarios registrados, y se expondrán las oportunidades que presenta para las empresas españolas de hábitat.
Posteriormente, a las 13 horas, se celebrará el webinario Prescripción digital para productos hábitat: ArchDaily. En él se hablará de este portal de arquitectura, en el que aparte de presentar proyectos, las empresas fabricantes también pueden promocionar sus productos para el hábitat.
Ambos seminarios, gratuitos, tienen el plazo de inscripción abierto hasta el día 9.
Cultura: Oportunidades para el sector hábitat en el Instituto Cervantes
Pero al final, el diseño de hábitat tiene un impacto en el día a día de las personas y una indudable repercusión social.
Los centros del Instituto Cervantes, ventanas de la cultura española en el mundo, se encuentran en localizaciones privilegiadas en las principales capitales internacionales. Aprovechando esta coyuntura, el Instituto ofrece a las empresas del sector de hábitat la posibilidad de utilizar sus centros como escaparate de sus productos. Las empresas se benefician así, tanto de incentivos fiscales como de condiciones de acceso privilegiadas a esos centros.
En un webinario Oportunidades sector hábitat en el Instituto Cervantes que ha organizado ICEX el día 11, se expondrá el proyecto de renovación del centro del Instituto Cervantes en París en la Avenue Marceau.