Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Ocho escuelas de la comunidad han presentado su oferta de cursos mediante más de 140 entrevistas virtuales con agentes lingüísticos de multitud de países en uno de los foros mundiales de referencia del sector.
![[Img #38837]](https://empresaexterior.com/upload/images/12_2020/1738_icef-berlin.jpg)
Extenda continúa impulsando su estrategia digital en el sector de la enseñanza del español con el apoyo online a las empresas andaluzas en `ICEF Berlín´, feria celebrada, en esta ocasión, durante el mes de noviembre en formato híbrido desde el hotel InterContinental de Berlín (Alemania).
En ICEF Berlin Workshop las firmas andaluzas encuentran una plataforma destacada para promocionar sus productos y servicios de enseñanza del español, ya que la cita reúne anualmente a más de 2.000 profesionales, entre instituciones educativas, proveedores de servicios y agentes lingüísticos internacionales. Actualmente se configura como el certamen de referencia del sector, ya que reúne al mayor número de instituciones educativas, proveedores de servicios y agentes lingüísticos internacionales. Este año, ICEF se ha transformado en un formato híbrido, combinando conferencias presenciales, con reuniones online y seminarios.
El consejero delegado de Extenda, Arturo Bernal, señaló la gran capacidad para generar negocio que tiene este foro en el ámbito de la enseñanza de idiomas, y apuntó que ICEF Berlín es una “cita imprescindible para reivindicar a Andalucía como destino clave a la hora de aprender español entre los estudiantes internacionales”. En este sentido, Bernal subrayó la importancia de “seguir generando atractivo para el destino Andalucía en un mercado en desarrollo, como es el de la enseñanza del español, más aún cuando ha sido una actividad que está sufriendo con gran rigor los efectos económicos de las restricciones a la movilidad derivada de la crisis del Covid-19”.
Además de los más de 140 contactos comerciales que se han realizado durante la feria, los profesionales andaluces han participado en seminarios, workshops y encuentros de networking online
Delegación andaluza en ICEF Berlín
De las ocho empresas andaluzas que participan en ICEF Berlín cinco proceden de Málaga (Clic IH Málaga, Malaca Instituto, Onspain, Debla Cursos de Español y Residencia Universitaria Teatinos); dos de Sevilla (Clic International House y Chengzi); y una de Granada (Proyecto Español). La organización de esta acción/programa por parte de Extenda, entidad dependiente de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior, será cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea a través del P.O. FEDER de Andalucía 2014-2020, dotado con una contribución comunitaria del 80%.
El mercado de la enseñanza del español
La enseñanza del español es una de las áreas con mayor previsión de futuro crecimiento debido a la evolución mundial del idioma español, que cuenta en 2019 con una población de 580 millones de hablantes, el 7,6% de la población mundial, lo que lo convierte en el tercer idioma más hablado del mundo tras el inglés y el chino, según el Instituto Cervantes. De esos 577 millones, casi 22 millones son alumnos que estudian español como lengua extranjera.
Asimismo, el español se disputa con el francés y con el chino mandarín el segundo puesto en la clasificación de idiomas más estudiados como segunda lengua. Concretamente, en los principales países anglófonos, el español es considerado como una de las lenguas extranjeras más importantes: en Estado Unidos es, con diferencia, el idioma más estudiado; mientras que en Reino Unido es percibido como la lengua más importante para el futuro, incluso después del Brexit.
En términos de influencia internacional, el español es la cuarta lengua más poderosa del mundo, después del inglés, del francés y del chino. En este sentido, el Instituto Cervantes apunta que, en el caso del español, la lengua común multiplica por cuatro las exportaciones bilaterales entre los países hispanohablantes y por siete los flujos bilaterales de inversión extranjera directa (IED).








































