Del Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 al Jueves, 25 de Septiembre de 2025
Las zonas francas son una apuesta estratégica en muchos países de América Latina, pues suponen una importante herramienta de competitividad, que agiliza la productividad y dinamiza la economía de los países.
Extenda, la Agencia Andaluza de Promoción Exterior ha organizado un webinar bajo el nombre “Estrategias de Internacionalización en América Latina a través de las Zonas Francas”. Ha contado con las ponencias de Gustavo González de Vega, Presidente y Mª Camila Moreno, Directora Ejecutiva, de la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA).
La AZFA es una entidad sin ánimo de lucro que en su contexto regional promueve y defiende el régimen de Zonas Francas a través de integraciones, investigaciones y cooperaciones con los sectores públicos y privados de todos los países de Iberoamérica. Actualmente, se constituye como el gremio regional más importante de Zonas Francas y representa a sus afiliados en 25 países de 2 continentes aglutinando más de 600 zonas francas con más de 13.000 empresas instaladas en ellas.
Las zonas francas son una apuesta estratégica en muchos países de América Latina, pues suponen una importante herramienta de competitividad, que agiliza la productividad y dinamiza la economía de los países. Además, favorece el desarrollo de las economías locales por medio de encadenamientos entre las compañías internacionales y la nacionales. Según estudios de la AZFA, actualmente existen más de 600 Zonas Francas en Iberoamérica, que 13.200 empresas, las cuales generaron alrededor de 1.700.000 empleos (directos e indirectos).
En promedio, las Zonas Francas aportaron un 4,6% al PIB de sus países y los empleados de las Zonas Francas percibían una remuneración casi cinco veces mayor que el salario mínimo promedio de la región. Para las empresas, estos emplazamientos generan toda una serie de ventajas competitivas, que deben ser consideradas a la hora de elegir su ubicación dentro de sus estrategias de expansión internacional. La AZFA presentará los beneficios de formar parte de la comunidad de empresas de las y los servicios que ofrecen a la comunidad empresarial.
La jornada se completó con la intervención de D. Enrique Rodríguez, Gerente General de Rodríguez Lopez Auto, empresa española que ensambla ambulancias en Zona Franca del Pacifico en Cali, Colombia, que expuso su experiencia y estrategia a través de la zona franca. También participó Dña. Martha Herrera de Phibo Cad Cam, empresa española establecida en la Zona Franca Bogotá (Colombia).