Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 02 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 02 de Octubre de 2025 a las 16:30:08 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

CESCE, Riesgo País

Unión Europea, la recuperación en juego

Redacción Miércoles, 25 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

El pasado 16 de noviembre, Polonia y Hungría bloquearon la aprobación del marco presupuestario 2021-2027 equivalente a 1,07 bill. € y del fondo de recuperación de 750.000 mill.€.

[Img #38729]

 

El veto de los países del este responde a la intención de Bruselas de examinar la situación del Estado de derecho en cada uno de los países miembros. La Unión pretende convertir esta evaluación en un ejercicio de vigilancia similar al semestre europeo, que analiza anualmente los planes presupuestarios de cada uno de los Estados miembro para asegurar la estabilidad financiera del club. Este nuevo mecanismo, que ya ha sido aprobado por mayoría cualificada, vincula el respeto del Estado de derecho a la llegada de fondos europeos.

 

Varsovia y Budapest, que en los últimos años han recibido enormes críticas por la deriva autoritaria de sus gobiernos,  consideran el examen europeo una intromisión en los asuntos internos de los países, algo que vulnera, incluso, la soberanía nacional de los Estados. Dado que no han podido frenar su aprobación han decidido responder bloqueando los presupuestos europeos y el fondo de recuperación ya que se necesitaba la unanimidad de todos los miembros para su entrada en vigor.

 

Las autoridades europeas ya están buscando fórmulas para sortear este veto pero todas ellas implican limitar la respuesta fiscal europea ante la actual crisis lo que, sin embargo, tratarán de evitar a toda costa al considerar el estímulo fiscal acordado una herramienta imprescindible para relanzar el crecimiento europeo. Recordemos que la negociación del fondo de recuperación europeo abrió importantes fracturas entre los socios europeos del norte y del sur el pasado mes de julio. Ahora, la situación se vuelve a repetir entre este y oeste, en un escenario que parece dejar a la Unión, de nuevo, dividida.

 

Fuente: CESCE

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.