Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 07:49:15 horas

Calidad de talla mundial

El Aceite de Oliva Virgen Extra español Pago de Visarejos se convierte en uno de los más premiados del mundo

Redacción Martes, 24 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

Con el único fin de dar valor a las 3 A: al Agricultor, al Artesano y a la Artista.

[Img #38687]

 

Javier Salgado, catador y Director General de la prestigiosa firma Oleosalgado SA - comercialmente conocida por los cocineros como Aceites Rafael Salgado –comunica gracias a los premios internacionales obtenidos con Pago de Visarejos, los valores del Aceite de Oliva Virgen Extra español, creando por este medio, cultura del aceite.

 

Salgado, hijo del que fue uno de los "grandes" del sector del Aceite de Oliva en España: Rafael Salgado Orozco creador de la firma Rafael Salgado, cuya marca RS, está presente en más de 85 países, con liderazgo indiscutible en los países árabes; Javier Salgado ha creado la marca Pago de Visarejos para completar aquello que la firma necesitaba, un Aceite de Oliva Virgen Extra nacido para ser premiado.

 

Dentro de ranking que reúne los concursos más prestigiosos del mundo del Aceite Oliva Virgen Extra, el llamado EVOOWR,  el Aceite de Oliva Virgen Extra Pago de Visarejos ha logrado medallas en todos aquellos concursos a los que se ha presentado, entre los que destaca TerraOlivo (Israel): El concurso más importante de Oriente y entre los 5 más importantes del mundo. Medalla de Gran Prestigio ORO. EVOO IOOC (Italia): El segundo concurso más importante del mundo detrás del Mario Solinas, liderado por uno de los catadores de más renombre a nivel mundial, D.Anotnio G. Lauro. Medalla Gran Prestigio Oro. Olivinus (Argentina): También dentro de los 5 mejores concursos del ranking mundial del Aceite de Oliva Virgen Extra y el más importante de América del Sur, con más de 300 empresas inscritas. Medalla Gran Prestigio Oro. Y premio a su DISEÑO. NYIOOC (Nueva York) - Quizás el premio más importante del mundo a nivel marquista por su repercusión mediática, número de participantes, y por ser, Estados Unidos, el primer importador del Aceite de Oliva Virgen Extra. Medalla de Plata. CINVE (España) - Reconocido por el Ministerio de Agricultura español, Pago de Visarejos ha logrado Medalla de ORO. Japan Olive Oil  (Japón) - Un referente para los grandes importadores del mundo asiático y el más respetado en Japón, caracterizado por su sensibilidad y tradición. Medalla de Oro. Medalla de Plata en China Oil y London IOOC y Finalista en el premio, quizás de mayor solera y estética que hay en Italia: Leone d'Oro.

 

Y si esto fuera poco, Pago de Visarejos ha logrado estar en el Top Ten de los Aceites más Saludables del Mundo en el WBHEC 2020 - Un premio que se da a aquellos aceites que contienen los aspectos más saludables de los Aceites de Oliva: su composición de grasas saludables y componentes minoritarios como son los Polifenoles y el Oleocanthal.

 

Estos premios dan valor y protagonismo a todo un equipo humano, arraigado en una naturaleza mediterránea, de ahí nacen las 3 A:

 

Agricultor, Bernabé Padilla, dueño de la finca en Rute, Córdoba, en pleno Monte de la Subbética Cordobesa, de donde procede el Aceite de Oliva Virgen Extra Pago de Visarejos. Agricultor preocupado por el campo y el Olivar, cuyas plagas y sequía amenazan a ese olivo centenario. Su sabiduría hace posible que el cuidado sea con abonos naturales, de podas inteligentes que dejan caer sus ramas al suelo para convertir su monte en una tierra fértil, con todos los nutrientes que necesita el Olivo, sin necesidad de añadidura alguna. Preocupado por la maduración y recolecta de la aceituna, siempre cogida del árbol "de vuelo" para mantener intacta su frutado y características naturales.

 

Artesano, Antonio Mingorance, Maestro de Almazara, de familia aceitera generación en generación; sabe lo que es producir un Aceite de Oliva Virgen Extra de CALIDAD. Su sabio conocimiento, unido a una almazara con maquinaria de tecnología puntera, logra producir aceites de la máxima calidad, "de Premio", consiguiendo de ellos aceites frutados, intensos, equilibrados, manteniendo los aspectos más saludables, evitando en todo momento la oxidación y fermentación.

 

 Artista, María Ayúcar, El arte lleva consigo expresar aquello que no se puede decir con palabras. Una aceituna que se le ha dado alas, convirtiéndola en una mariposa “mágica” para que, con su vuelo, alcance el molino sin contaminación alguna, para convertirse, en un Aceite de Oliva Virgen Extra. La mariposa simboliza la cosecha del Aceite de Oliva Virgen Extra, efímera de naturaleza, donde todas parecen iguales y todas son diferentes.

 

Aceite de Oliva Virgen Extra Pago de Visarejos, proviene de aceituna hojiblanca, de olivos centenarios, en faldas del Monte de la Subbética Cordobesa, en Rute, Córdoba. Un pueblo que aúna pequeños agricultores y artesanos, que son los verdaderos protagonistas de todo buen Aceite de Oliva, sin ellos y sus olivos, nada de esto sería posible.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.