Día Lunes, 17 de Noviembre de 2025
Este foro promueve la movilización de financiación privada para favorecer la alineación con los objetivos climáticos de París (COP21).
![[Img #38672]](https://empresaexterior.com/upload/images/11_2020/328_reunion-one-planet1.jpg)
COFIDES se ha adherido como nuevo miembro a la iniciativa One Planet Sovereign Wealth Funds y ha participado en su 3ª Cumbre Anual, a la que han asistido el presidente de la República de Francia, Emmanuel Macron, el empresario y enviado especial de Naciones Unidas para Acción Climática, Mike Bloomberg, y el economista y asesor financiero del primer ministro británico para la COP26, Mark Carney.
COFIDES se convierte así en la institución española con representación en este foro, creado en 2017 en París con el objetivo de contribuir a movilizar el capital de los fondos soberanos para innovar y ampliar el mercado de oportunidades de inversión que promuevan la alineación con los objetivos climáticos del Acuerdo de París (COP 21). En 2018, los miembros fundadores de OPSWF publicaron un “Marco voluntario” en el que se perfilan los principios para que los fondos soberanos integren sistemáticamente el cambio climático en su proceso de adopción de decisiones y apoyen de manera colectiva una acción climática global ambiciosa.
El Presidente de COFIDES, José Luis Curbelo, ha participado a través de videoconferencia en la Cumbre Anual del OPSWF, que se ha celebrado en la víspera del 5º aniversario del Acuerdo de París y en plena la pandemia mundial. En este encuentro, el Presidente Macron se ha reunido con 33 consejeros delegados de los mayores inversores institucionales del mundo, así como instituciones financieras de desarrollo, entre las que se encuentra COFIDES, para hablar de la acción climática.
Estas instituciones financieras, con más de 30.000 millones de dólares en activos bajo gestión, se han alineado en torno al Marco de OPSWF con el fin de promover la acción contra el cambio climático en grandes fondos comunes de activos a largo plazo y contribuir a los objetivos del Acuerdo de París.
Los miembros del OPSWF se comprometen a la adopción del TCFD como estándar en materia de financiación climática para la inversión del sector privado
Refuerzo de la inversión responsable y adopción del TCFD como modelo en financiera información de la financiación climática
José Luis Curbelo ha resaltado la importancia de que COFIDES participe “en un foro tan relevante y ambicioso en el ámbito de la financiación climática como es el OPSWF”. “Los acuerdos adoptados se proponen fortalecer las políticas de inversión responsable y sostenible. También valoramos positivamente la puesta en marcha de un estándar común de información sobre la financiación climática, con el fin de seguir apoyando el relevante papel del sector privado en la lucha contra el cambio climático”.
Durante la reunión, los participantes han acordado la aprobación de un comunicado para impulsar las recomendaciones del Grupo de Trabajo sobre Divulgación de Información Financiera Relacionada con el Clima (TCFD de sus siglas en inglés, Task Force for Climate-Related Financial Disclosures) como estándar mundial. Esta medida se ha adoptado tras haber identificado la falta de estándares comunes como un obstáculo para la aplicación del “Marco voluntario” de OPSWF.
Los participantes en el encuentro y el presidente francés también han estudiado la necesidad de una recuperación sostenible del COVID-19. Dado su tamaño e influencia en el sistema financiero, estas instituciones tienen la capacidad de ampliar y acelerar la transición a una economía de cero emisiones de carbono en la que la población y el planeta puedan prosperar juntos.
"Hoy la OPSWF ha demostrado que la cooperación reforzada entre los actores financieros mundiales es clave para acelerar el camino hacia una economía de cero emisiones y aplicar el Acuerdo de París. El anuncio sobre las recomendaciones de la TCFD es crucial. Cuento con que todos los miembros, fondos soberanos de inversión, gestoras y fondos de private equitysigan utilizando su poder y ambición colectivos para acelerar la financiación de la transición ecológica y mitigar el cambio climático", ha señalado Emmanuel Macron, Presidente de la República de Francia.
"El cambio climático presenta importantes riesgos económicos y cuanto más conozcan las empresas esos riesgos, más eficazmente podrán abordarlos y más rápido podremos avanzar en la lucha contra el cambio climático y en la construcción de una economía más fuerte y resiliente. Un número cada vez mayor de inversores, empresas, gobiernos e instituciones financieras están adoptando las directrices creadas por el Grupo de Trabajo sobre Divulgación Financiera Relacionada con el Clima (TCFD)- y el anuncio del apoyo de algunos de los fondos soberanos de inversión más grandes del mundo es otro paso importante para que las directrices se conviertan en el estándar mundial. Agradezco al Presidente Emmanuel Macron por su fuerte liderazgo y compromiso con esta iniciativa”, ha afirmado Michael R. Bloomberg, Presidente del TCFD y Fundador de Bloomberg LPy las filantropías de Bloomberg.









































