Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 08 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 19:04:29 horas

Primera charla de #DiálogosconlaModa

La digitalización, la sostenibilidad y la internacionalización, claves en la recuperación del sector de la moda

Redacción Jueves, 19 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

El presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, ASECOM, FEDECOM y la Confederación Moda España dio algunas de las claves para el crecimiento de la industria textil en el país.

[Img #38629]

 

El Triángulo de la Moda inauguró el miércoles 18 de noviembre su ciclo de conferencias con Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, ASECOM, FEDECOM y la Confederación Moda España. El empresario hizo un análisis de la situación actual del sector de la moda junto con Montserrat Gallego, presidenta del Triángulo de la Moda.


Ambos empresarios charlaron sobre la difícil situación actual que vive el sector. El presidente de ASECOM situó la recuperación de la industria textil a finales de 2021, recalcando la necesidad de contar con una industria más consolidadas y destacando que fuera de nuestras fronteras se tiene una mejor percepción del producto español que la que tenemos en España.


Otro de los puntos  a destacar fue sostenibilidad del sector. En este sentido, ambos coincidieron que la clave está en la calidad antes que la cantidad, lo que puede repercutir en un impulso a la producción local, tan castigada en el país en los últimos años.


Respecto a la recuperación del sector, Ángel Asensio comentó que no hay una fórmula mágica, pero dio algunas claves sobre el comportamiento que debe seguir la industria para la recuperación: “Hay que bajar el punto medio de las empresas para poder contar con mayor capacidad de maniobra. La apuesta por la digitalización, no solo para la vena sino también en la gestión de las empresas como herramienta para ser más eficiente. La sostenibilidad  y la inclusión serán también fundamentales para conquistar a un cliente cada vez más selectivo. La internacionalización será también clave para el crecimiento”, declaró Ángel Asensio.


Otro de los puntos clave que señaló Asensio fue el crecimiento del tamaño medio de la Pyme española en el sector de la moda a través de fusiones o adquisiciones: “Es un punto estratégico defensivo del sector de la moda”. Una idea con la que Montserrat Gallego se mostró de acuerdo.


Por último, se habló sobre las rebajas y el Black Friday. “Las rebajas son una herramienta importante del sector si están bien gestionadas. No podemos caer en bajar por los suelos la imagen de las marcas y de los productos”. Respecto al Black Friday, Ángel Asensio situó el problema en la mala adaptación que se ha hecho en nuestro país: “Aquí lo que hemos hecho es poner el carro delante de los bueyes. Ahora hay una parte importante de las compras de Navidad que se hacen durante el Black Friday, lo que castiga el margen de beneficio de muchas de nuestras empresas”.
 

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.