Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En una jornada online

SERNAUTO y Deloitte analizan el Plan de Ayudas Europeas

Redacción Jueves, 19 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

Una cita en la que se han desgranado las principales líneas de actuación previstas y las oportunidades que se abren para la industria de automoción y, más concretamente, para los fabricantes de componentes.

[Img #38626]

 

El Director General de SERNAUTO, José Portilla, introdujo la sesión poniendo en contexto el plan de recuperación europeo y la labor realizada por la Asociación durante la pandemia para tratar de minimizar su impacto en el sector. Desde el comienzo, SERNAUTO ha estado trabajando, tanto con el Gobierno como con otras asociaciones del sector, en medidas que permitan la reactivación del sector, de cara a seguir manteniendo su competitividad y todo el empleo que genera. “Durante los últimos meses, hemos trabajado muy activamente en la identificación de las líneas estratégicas de los proyectos tractores a presentar por el sector en línea con los objetivos de los fondos europeos”, comentó.

 

“Lo que hagamos y cómo lo hagamos condicionará el éxito futuro”, afirmó Jordi Llidó, Socio Responsable del Sector de Automoción y Fabricación de Deloitte, en la bienvenida. “En este nuevo escenario de economía de la nueva movilidad el sector de componentes juega un papel clave pues se encuentra al principio de la cadena productiva y ejerce de vector de crecimiento para la creación de un entorno más limpio sostenible y eficiente. En este contexto, el sector debe ser capaz de liderar proyectos tractores y los fondos europeos pueden ser de gran ayuda”, añadió. En este sentido, resaltó el rol de asociaciones como SERNAUTO en la identificación y articulación de proyectos tractores que aglutinen a todo el sector y en su acercamiento a la Administración Pública. “Todo aquello que tenga un mayor impacto, será más elegible. En los proyectos, es fundamental medir el impacto de forma objetiva y cualificada”, resaltó.

 

A lo largo de la jornada intervinieron varios directivos de Deloitte que explicaron los detalles del plan de ayudas europeas y los proyectos susceptibles de ser presentados por el sector.

 

Juan J. Zornoza, Ofcounsel de Deloitte Legal, explicó a los asistentes el calendario establecido en el Fondo de recuperación europeo (Next Generation) y el reparto de esos fondos en los Presupuestos Generales del Estado 2021. De los fondos europeos que le corresponden a España (140.000 millones de €),se debe asignar un 70% de presupuesto a los años 2021 y 2022 y el restante 30% entre 2023 y 2024, permitiéndose la ejecución de los mismos hasta diciembre del 2026. España ha decidido asignar 27.000 millones de euros a los Presupuestos Generales del Estado. De esa cantidad, un 28% se destinará a proyectos para la transición ecológica, un 21% a transporte y movilidad y un 15% a la transformación digital, todos ellos ámbitos de especial interés para el sector de componentes de automoción.

 

Ana Aguilar, Directora de Financial Advisory de Deloitte, ahondó en los 4 ejes prioritarios del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia como son la transformación digital, la transición ecológica, la cohesión social y territorial, y la Igualdad. De esos 4 ejes, la Unión Europea designa un 20% del gasto para la transformación digital y un 37% del gasto para transición ecológica. Esos 4 ejes se articulan a su vez en 10 palancas, siendo las más importantes para el sector de componentes de automoción la modernización y digitalización del tejido empresarial y la pyme.

 

[Img #38627]Para optar a los fondos, los proyectos deben cumplir unos criterios de evaluación de los Planes Nacionales de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En base a los requisitos específicos de cada país, la contribución a la transición ecológica y digital, que tengan una incidencia duradera en cada estado, que muestren potencial de crecimiento y creación de empleo, con un coste razonable y verosímil, que se articulen en base a actuaciones coherentes y, finalmente, acorde con los objetivos y metas propuestas.

 

Vicente Segura, Socio de Consultoría, Estrategia y Operaciones de Deloitte, compartió algunas ideas de proyectos específicos del sector que pudieran ser interesantes en las diferentes áreas:

 

En Transformación digital, detectamos la digitalización de la cadena de suministro, la digitalización de la logística, creación de plataformas digitales de gestión con proveedores, plataformas de movilidad y modelos de negocio de pago por uso, apps de gestión única, proyectos de neurociencia cognitiva o sistemas de planificación y predictibilidad; entre otros.

 

En lo relacionado con la Transición ecológica, los proyectos deberían centrarse en la gestión energética de las instalaciones, la utilización de fuentes de energía renovables para contribuir a la descarbonización, la apuesta por medios de propulsión que disminuyan los niveles de emisiones, la utilización de materiales y materias primas naturales en sustitución de plásticos, así como el autoconsumo de residuos generados en las propias instalaciones.

 

Por último, Omar Garzesi, Director de Tax& Legal de Deloitte, explicó cómo se han organizado para poder dar un mejor servicio en todo lo relativo al fondo europeo. “A través de una red internacional analizamos la repercusión de las ayudas en los diferentes países europeos y la incidencia de cambios regulatorios, conformando una verdadera visión holística de la aplicación de las ayudas”.

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.