Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 07:54:22 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Edición virtual

La digitalización protagoniza el último foro del Congreso GO Global para potenciar la internacionalización de las empresas

Redacción Martes, 17 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

El 5º Congreso Go Global ha cerrado su ciclo de foros con una última jornada dedicada a la digitalización para potenciar la internacionalización de las pymes valencianas a la que han asistido más de 1600 empresas de la Comunitat de forma on line.

[Img #38586]

 

Este foro ha sido inaugurado por el conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent y por el presidente del Consejo de Cámaras de Comercio de la Comunidad Valenciana.

 

En su intervención, Rafa Climent ha destacado la existencia de una “nueva economía” a la que las empresas se pueden adaptar gracias a las tecnologías. “Las empresas tienen el mundo a su alcance y pueden llevar sus productos a clientes potenciales de todo el planeta”, ha afirmado.

 

Asimismo, Climent ha destacado que el cliente del siglo XXI está acostumbrado a que la distancia física no sea ninguna barrera ni para comunicarse ni para comprar un producto y por ello “las empresas deben optar por la digitalización”.

 

“Desde la Conselleria de Economía Sostenible mantenemos nuestra apuesta de apoyo a las empresas en esta y otras materias a través de programas, servicios y eventos como el Congreso Go Global, un ejemplo de coordinación entre entidades”, ha indicado.

 

Por su parte, José Vicente Morata, ha remarcado la importancia de la digitalización: “desde el Go Global y las Cámaras de Comercio de la Comunitat os apoyamos a digitalizaros y a entender la parte internacional como parte fundamental de la economía de nuestras empresas”.

 

La digitalización como protagonista

 

La apuesta de este tercer y último foro del Go Global ha sido la digitalización para la comercialización internacional. En torno a esta temática, han ofrecido sus ponencias Álvaro Matilla, International Growth Consultant de Google; Antonio López, Country Manager de Semrush, y Baltazar Christensen, supervisor regional Sales Partnership de Mercado Libre.

 

Todos ellos han destacado la importancia del factor digital para favorecer la expansión de las pequeñas y medianas empresas de la Comunitat, del mismo modo que han ofrecido herramientas y claves para conseguir este objetivo. Asimismo, han definido instrumentos para el posicionamiento digital en mercados internacionales, así como los nuevos canales de venta en puntos estratégicos de venta como Latinoamérica.

 

Las empresas participantes en este tercer foro han tenido la oportunidad de asistir virtualmente a la mesa redonda dedicada a nuevos canales para la internacionalización, así como visualizar entrevistas a expertos, mantener reuniones personalizadas y participar en salas virtuales con importadores internacionales, entidades financieras o conocer las novedades de Europa.

 

Todo ello ha sido posible a través de tecnología de vanguardia y una plataforma puntera en streaming, que ha permitido a las personas asistentes presenciar un congreso on line con todas las facilidades y oportunidades de un evento presencial.

 

Así, hoy se ha clausurado el ciclo de tres foros del 5º Congreso Go Global edición virtual, que ha contado con dos foros anteriores dedicados a la inteligencia competitiva y a la sostenibilidad, todo ello con el objetivo de impulsar la internacionalización de las pymes valencianas.

 

Este evento está organizado por Cámara de Comercio de Alicante, la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, a través de Ivace Internacional e ICEX España Exportación e Inversiones, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.