Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 22:50:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

A través de su Comité Asesor

Bilbao PortLab analiza los cien proyectos de innovación presentados para mejorar la competitividad del Puerto de Bilbao

Redacción Martes, 17 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

Los proyectos más punteros y alineados a las necesidades de este enclave contarán con el apoyo de este centro, aunque accedan o no a los Fondos 4.0.

[Img #38582]

 

El Puerto de Bilbao ha acogido la segunda reunión del comité asesor de Bilbao PortLab, donde se han dado a conocer los cerca de cien proyectos presentados a la primera convocatoria del Fondo Puertos 4.0. y los pasos a seguir para impulsar la innovación en el Puerto.


Asimismo, durante la reunión se ha aprobado la hoja de ruta de Bilbao PortLab para el año 2021 centrada en tres ejes: financiación de proyectos innovadores: sensibilización y formación; y servicios que se van a ofrecer a los proyectos y a la comunidad portuaria.


Bilbao PortLab tiene como objetivo crear un ecosistema de innovación en el Puerto de Bilbao, trabajando con las empresas portuarias en los proyectos innovadores que se puedan generar internamente o atrayendo proyectos innovadores del exterior; y les invita, asimismo, a participar y aprovechar las oportunidades de financiación para sus planes de innovación que se están presentando o puedan presentarse en el futuro.


Pone, para ello, a disposición de start-ups, emprendedores y empresas un entorno de pruebas real (living lab) para testar y desarrollar prototipos, facilitarles contactos con empresas del Puerto, aportar un espacio para desarrollar los proyectos y apoyar a los emprendedores, realizando los correspondientes planes de trabajo individualizados.


Para ello, se ha integrado en la Fundación Puerto y Ria de Bilbao, que ha creado un equipo de trabajo para impulsar y coordinar el centro. El consejo asesor está formado por representantes de Puertos del Estado, del grupo SPRI (Agencia de Desarrollo Empresarial del Gobierno vasco), Seed Capital Bizkaia y Beaz (ambas sociedades de la Diputación Foral de Bizkaia), Tecnalia, UniportBilbao/BCLM, Universidad del País Vasco – Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV-EHU), Universidad de Deusto, Universidad de Mondragón, MLC, Innobasque; ORKESTRA Instituto vasco de Competitividad, Foro Marítimo vasco y la propia Autoridad Portuaria de Bilbao.
En este sentido, la Autoridad Portuaria de Bilbao pondrá en marcha en su web (www.bilbaoport.eus) un apartado para que las empresas puedan hacer llegar sus consultas y proyectos innovadores.

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.