Día Jueves, 11 de Septiembre de 2025
La Xunta de Galicia, a través del Igape, y la plataforma Exporta Digital han organizado una jornada online con el objetivo de fomentar la internacionalización digital de las pequeñas y medianas empresas gallegas.
La jornada fue inaugurada por el director del Igape, quien subrayó que la Xunta está adoptando sus programas de ayudas al nuevo contexto y anunció una nueva convocatoria del programa Galicia Exporta Digital para 2021. “Los efectos de la pandemia sobre la actividad empresarial también nos están obligando a redefinir los programas de internacionalización. Al programa Galicia Exporta, hemos incorporado el Galicia Exporta Digital con el objetivo de apoyar empresas en sus procesos de internacionalización digital conscientes de que el desarrollo de la tecnologías digitales supone un enorme potencial para la mejora de la competitividad“, señalaba Fernando Guldrís, director del Igape.
El encuentro ofreció a sus más de 200 asistentes las claves principales para avanzar en el ámbito de la exportación digital, expuestas por responsables de empresas líderes en comercio digital y logística, como Innova Digital, Amvos Digital, DHL, Ebay, Unite/ Mercateo y Google, así como el Clúster de la Función Logística de Galicia. Todos ellos concluyeron la gran oportunidad que supone para las empresas el comercio online internacional, destacando que la crisis del coronavirus ha supuesto un adelanto de cinco años en lo que a digitalización se refiere.
“El comercio online ha crecido porque hay una serie de consumidores que han comprado por primera vez por Internet. Había un target que dábamos por perdido en digital, que si no llega a ser por la pandemia nunca hubieran comprado online”, explicaba la CEO de Innova Digital, Dori López.
Por ello, las previsiones de ventas por e-commerce para la temporada de Navidad son optimistas. “Ahora viene Black Friday, Cyber Monday, Navidad, Reyes, prevemosuna temporada alta con volúmenes históricos. Esperamos tener un 50% de envíos más comparado con el año pasado”, auguraba Nuno Martins, director de Marketing & Comunicación de DHL España.
De ahí la importancia de que el servicio logístico funcione correctamente para que la experiencia de compra sea satisfactoria. “A la hora de comprar un producto, el proceso de entrega está cuantificado que un 65% de la importancia en la valoración de la experiencia de compra es el proceso logístico en la entrega en la última milla”, apuntaba Iago Domínguez, gerente del Clúster de la Función Logística de Galicia.
En la jornada se habló de las diferentes opciones que tienen las empresas para vender online, tanto a través de tiendas propias como de marketplaces, detallando el funcionamiento de los principales, como Amazon, Alibaba o Ebay. También se presentaron algunas herramientas de marketing digital que empresas tecnológicas como Google ponen al servicio de las pymes para mejorar sus ventas internacionales.