Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 22:50:41 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con siete categorías

Nueva promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España

Redacción Viernes, 13 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

Un jurado formado por representantes del ámbito empresarial, institucional e internacional ha designado a la que será la novena promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España.

[Img #38536]

 

El Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE), en colaboración con la secretaría de Estado de la España Global, y a través de un Jurado formado por representantes del ámbito empresarial, institucional e internacional presidido por Antonio Abril Abadín, secretario general y del Consejo de Administración de Inditex y vicepresidente del FMRE, ha designado a la nueva promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España (EHME). Se trata de la novena edición de estos galardones, cuyo objetivo es reconocer públicamente a las personas, empresas o instituciones que más y mejor han contribuido, con su ejemplar trayectoria profesional, al fortalecimiento de una imagen positiva de España en el exterior. El Jurado se reunió en el NH Collection Casino de Madrid.

 

Este reconocimiento se concede con carácter bienal y con el beneplácito del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en siete categorías. Los nuevos Embajadores Honorarios de la Marca España son: Belén Garijo (Relaciones Internacionales), José María Álvarez-Pallete (Gestión Empresarial), Ayuda en Acción (Acción Social), Tamara Rojo (Arte y Cultura), Iberia (Turismo y Gastronomía), Jon Rahm (Deportes) y Juan Luis Arsuaga (Ciencia e Innovación). Además, este año el Jurado ha decidido conceder una acreditación extraordinaria al Museo del Prado.

 

La acreditación de la novena promoción de Embajadores Honorarios de la Marca España tendrá lugar el próximo año en una ceremonia que, como en anteriores ediciones, se espera sea presidida por Sus Majestades los Reyes.

 

Relaciones Internacionales:

Belén Garijo

Por ser una de las directivas españolas que más lejos han llegado en el panorama empresarial internacional a través de su trabajo en la multinacional de ciencia y tecnología alemana Merck, en la cual asumirá el cargo de consejera delegada y presidenta en mayo de 2021. Médico de formación, ha desarrollado casi toda su carrera en el sector farmacéutico en distintos países y en empresas como Abbott, Rhône Poulenc, Aventis Pharma y Sanofi Aventis, además de en Merck. Asimismo, es miembro del Consejo de PhRMA (Pharmaceutical Research and Manufacturers of America) y consejera independiente de BBVA y de L’Óreal.

 

Gestión Empresarial:

José María Álvarez-Pallete

Por su contribución, a través de su gestión al frente de Telefónica, a la digitalización de la sociedad y la economía españolas y por ser un ejemplo de liderazgo en la transformación del modelo de negocio de una compañía española icónica. Se incorporó a Telefónica en 1999 y bajo su gestión la compañía ha sido reconocida como la mejor empresa de telecomunicaciones europea y la tercera del mundo según la revista Fortune. Además, ha contribuido al desarrollo del 5G en España, lo que él mismo define como una “oportunidad de oro” para que nuestro país lidere la Cuarta Revolución Industrial.

 

Acción social:

Ayuda en Acción

Por su lucha contra la pobreza y la desigualdad a través de su trabajo en más de 20 países de América Latina, Asia, África y Europa. Desde 1981, la ONG, apartidista y aconfesional, promueve la solidaridad de las personas en un mundo global con el objetivo de impulsar que la infancia, sus familias y poblaciones que sufren pobreza, exclusión y desigualdad, desarrollen sus capacidades para conseguir sus aspiraciones de vida digna, de modo sostenible

 

Arte y Cultura:

Tamara Rojo

Por ser una de las figuras más importantes del ballet clásico a nivel internacional. Fue bailarina principal del Royal Ballet de Londres y es, desde 2012, directora artística del English National Ballet. A lo largo de su carrera profesional ha recibido varios reconocimientos como el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2005, también ha sido Comendadora de la Orden del Imperio Británico en 2016, y en 2011 recibió la Encomienda de Isabel la Católica.

 

Turismo y Gastronomía:

Iberia

Por ser la compañía de bandera española que conecta a España con todos los rincones del mundo desde 1927. Iberia fue la primera aerolínea de España y es líder en las rutas entre Europa y Latinoamérica. Su negocio abarca también el mantenimiento de aviones, la asistencia en aeropuertos y la carga aérea. Además, el Jurado reconoce su labor y compromiso durante la pandemia a través de los vuelos de repatriación de españoles y el transporte de material sanitario.

 

Deportes:

Jon Rahm

Por su gran proyección internacional y por ser el segundo español, tras Severiano Ballesteros, que consigue alzarse como número uno del mundo, con tan solo 25 años. El golfista vasco cuenta con un palmarés impresionante, habiendo sido campeón de España en diferentes edades. Desde 2012 ha sido campeón en numerosos torneos internacionales: PGA Tour, circuito europeo, WGC o FedEx Cup, entre otros.

 

Ciencia e Innovación:

Juan Luis Arsuaga

Por su labor como paleontólogo, su contribución al campo científico y por la difusión de su conocimiento en universidades y en revistas científicas de todo el mundo. Codirige las excavaciones en la Sierra de Atapuerca (Burgos) y es miembro asociado extranjero de la National Academy of Sciences (NAS) de Estados Unidos; dirige el Centro UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos; y colabora con el Departamento de Antropología del University College of London.

 

Acreditación Extraordinaria:

Museo Nacional del Prado

Por ser uno de los mejores museos del mundo, que en 2019 celebró su bicentenario, siendo una de las principales referencias culturales y atractivos turísticos de España. En sus 200 años de historia el Museo Nacional del Prado ha pasado de tener 311 obras de autores españoles, a reunir casi 8.000 pinturas, 9.000 dibujos, cerca de 1.000 esculturas y 3.500 piezas de artes decorativas. A nivel mundial es el museo que posee más obras de Rubens, el Bosco, Velázquez y Goya y supone una de las grandes aportaciones de España a la cultura universal.

 

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.