Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Se ha llevado a cabo en colaboración con el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-la Mancha y CECAM que ha reunido a expertos ponentes en este tema de gran actualidad.
FECIR, la Federación Empresarial de Ciudad Real ha organizado una jornada virtual bajo el título “Ciberseguridad en teletrabajo y otras operaciones en el Mercado nacional e Internacional”, con el objetivo de que tanto empresarios como autónomos cuenten con la más completa información en este aspecto para poder afrontar sus gestiones y operaciones de manera telemática. Se ha llevado a cabo en colaboración con el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-la Mancha y CECAM que ha reunido a expertos ponentes en este tema de gran actualidad.
Desde la empresa Global SUITE, expertos en soluciones de consultoría y fabricantes de software para optimizar tus procesos de riesgos, seguridad, etc. hicieron un mapa del escenario laboral actual y tecnológico destacando la alta dependencia de los sistemas de información, de las comunicaciones digitales, el creciente avance de servicios digitales que hay en banca, comercio, administración, salud, seguros…así como los delincuentes que se han adaptado y aprovechado la misma ventaja tecnológica.
Banco Santander ha participado en la jornada. Su responsable de innovación del Negocio Internacional, Antonio Molina, indicaba que la pandemia ha creado un nuevo escenario mundial como eventos que marcan el comercio internacional como son el Brexit con el fin de periodo transitorio y los cambios en la fiscalidad y aduanas o Asia, que es la fábrica del mundo y los primeros afectados por la crisis del covid 19 y los primeros en salir de la crisis.
Molina incidió en que la digitalización avanza a pasos agigantados y que en los primeros nueve meses del año, las empresas han volcado más de 7.900 millones de datos, un crecimiento del 112% con respecto al año pasado y esto se desencadena en Phishing que es el ataque a usuarios a través de correos electrónicos que parecen ser de una empresa legítima que solicita información confidencial con el objetivo de sustraer sus datos.
Cristina García, Directora de Negocio Internacional-Santander Castilla La Mancha, quiso hacer hincapié en que el banco puede dar respuesta segura y digital tanto a importadores como a exportadores en la búsqueda de nuevos mercados y clientes a a través de marketplaces cerrados, controlados y securizados, aseguran las ventas en el exterior y toda la transaccionalidad de los cobros de esas ventas o financiar cobros de los exportadores entre otras operaciones con la máxima seguridad.









































