Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha destacado la capacidad y la competitividad del sector exterior andaluz para ejercer de motor de la economía de esta comunidad autónoma, al mismo tiempo que ha incidido en su compromiso para facilitar y poner en marcha todos los mecanismos a su alcance para que las empresas afronten nuevos retos.
Durante su intervención en la inauguración del mayor evento de negocio del sector exterior en Andalucía, Extenda Global 2020, que se celebra por primera vez en formato digital 100%, Moreno ha asegurado que buena parte de la marca Andalucía y de la reputación de nuestra tierra fuera de nuestras fronteras procede del papel que desempeña Extenda.
De este modo, ha aseverado que el sector exterior es un valor refugio a prueba de la crisis y es que ha puntualizado que gracias a su fortaleza Andalucía ha conseguido mantenerse como una de las comunidades más exportadoras de España con una bajada lógica de las exportaciones, pero algo menor que la de la media nacional y mucho menor que la de las principales economías exportadoras de la Unión Europea. Concretamente ha matizado que las exportaciones alemanas han caído un 25,5%, las de los Países Bajos un 17,7%, las francesas un 20,8% y las italianas un 22,3%.
“Nuestro sector exterior ha sido capaz de inyectar a la economía andaluza un superávit de más de 2.000 millones de euros, frente al déficit comercial que España mantiene con el exterior, que se eleva a los 9.000 millones. Todo esto se ha logrado gracias a un fuerte dinamismo del sector exportador andaluz”, ha agregado.
Juanma Moreno asegura que, antes de final de año, se aprobará la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027 con la que se pondrán los cimientos para que el sector exterior andaluz dé un nuevo salto cualitativo
El presidente andaluz ha señalado que, pese a lo convulso de este año, el número de empresas exportadoras regulares registradas hasta el mes de julio se ha mantenido prácticamente igual al del mismo periodo de 2019, acaparando estas compañías el 94% de las exportaciones andaluzas, lo que refleja que las empresas andaluzas se están reactivando hacia el exterior pese al duro impacto de la pandemia.
En este punto, ha subrayado que las exportadoras regulares cuentan con todo el apoyo del Gobierno andaluz para potenciar sus estrategias, a la vez que ha afirmado que el conjunto de exportadoras andaluzas, así como las pymes y micropymes deben poner todo su empeño en desarrollar una estrategia de internacionalización que las convierta en exportadoras cuando estén preparadas para ello.
“Los datos acreditan que aquellas empresas que apuestan de forma decidida por el mercado exterior disminuyen sus riesgos, alcanzan el éxito, son más robustas y competitivas y generan empleo de mayor calidad. Decirlo es fácil, hacerlo ya no tanto, más aún en este tiempo y con un tejido empresarial como el nuestro, compuesto en un 95% por pymes y micropymes”, ha agregado.
Es por ello que les ha ofrecido todo el apoyo del Gobierno andaluz para impulsar este proceso a través de Extenda porque, según ha dicho, “es la mejor estrategia para sus empresas y la mejor estrategia para Andalucía”.
En esta línea, ha recordado que en Andalucía se ha activado el Programa Activa Internacional que contiene un Mapa de Oportunidades de Exportación, un Plan de Acompañamiento Individual en todo el proceso de internacionalización, con asesoría experta específicamente enfocada al comercio digital.
El presidente de la Junta de Andalucía afirma que las empresas y los gobiernos que apuesten por la internacionalización estarán diversificando sus riesgos y tendrán una mayor garantía de éxito y de crecimiento
Asimismo, ha hecho alusión a la Mejora de los Servicios de Extenda para contribuir a la liquidez de las empresas con medidas por valor de 1,5 millones de euros en forma de devolución de cuotas y tarifa única super reducida y a la Red Andalucía de Extenda, que por primera vez, dota a ésta de presencia permanente en todo nuestro territorio a través de una red de agentes expertos que tienen como misión incorporar en su primer año al menos 1.400 empresas a la internacionalización.
“Esto junto a la experiencia acumulada por el nuevo enfoque digital y de mercado de Extenda, el incremento de la colaboración público-privada y el trabajo conjunto con la CEA y las Cámaras de Comercio dará lugar, antes de final de año, a la aprobación de la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-2027 con la que se pondrán los cimientos para que el sector exterior andaluz dé un nuevo salto cualitativo en esta década y sea ese motor de recuperación y crecimiento económico que Andalucía necesita para su avance y progreso”, ha apostillado.
Finalmente, ha indicado que en este tiempo que vivimos, marcado por la lucha por la hegemonía mundial, el Brexit y la pandemia, las empresas y los gobiernos que apuesten por la internacionalización estarán diversificando sus riesgos y, por lo tanto, tendrán mayor garantía de éxito y crecimiento que los que lo fíen todo.
Por su parte, el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, y presidente de Extenda, Elías Bendodo, indicó que en Extenda Global “las empresas andaluzas pueden acceder en sólo 48 horas a una información estratégica de hasta 62 mercados y un conocimiento del marco actual del comercio internacional que obtenerlo de otra forma implicaría un alto coste de tiempo y de dinero”.
Igualmente, destacó que es “el lugar oportuno en el que conocer y aprovechar las estrategias y apoyos que está poniendo en marcha el Gobierno andaluz, a través de Extenda, para potenciar la internacionalización de las empresas andaluzas, como son el programa Activa Internacional, aprobado por el Consejo de Gobierno en julio; con medidas a corto plazo para reactivar las exportaciones, que incluye medidas para contribuir a la liquidez de las empresas andaluzas por valor de 1,5 millones de euros; y la Red Andalucía de Extenda, que persigue incorporar 1.400 empresas a la internacionalización en su primer año de vida”.
En palabras de Bendodo, “el objetivo de esta estrategia de apoyo del Gobierno andaluz y del mismo Extenda Global 2020 es reactivar la actividad internacional de las empresas andaluzas e incrementar la base exportadora, para que el sector exterior vuelva a ejercer de motor para sacar a la economía andaluza de la crisis derivada de la situación de pandemia internacional”.
Día Miércoles, 29 de Octubre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 13 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 20 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025
Día Jueves, 06 de Noviembre de 2025

FedEx Express es la mayor compañía de transporte exprés del mundo. Ofrece un servicio de envío.leer más...

VSI Consulting es una de las principales consultoras de comercio internacional y marketing digital.leer más...

Gedeth Network es una consultora de negocio internacional especializada en el desarrollo de negocio.leer más...

Net Craman Abogados es una firma de abogados de vocación internacional, especializada en el aseso.leer más...

AROLA, a través de sus distintas áreas de negocio, ofrece un servicio integral y a medida en logís.leer más...

Pantoja Grupo Logístico es un operador 360º con capital 100% español y de origen familiar. Con.leer más...

DHL es el líder mundial en el sector de la logística. Las divisiones de DHL ofrecen una cartera de.leer más...

ESIC es la escuela de negocios líder en la formación de Marketing en España. Contamos con una.leer más...

Banco Sabadell es el cuarto grupo bancario privado español, integrado por diferentes bancos.leer más...

Impulsamos el crecimiento de las empresas con soluciones a medida, herramientas y un equipo experto.leer más...

UR Global es una consultora especializada en internacionalización de empresas con presencia física.leer más...

Moneycorp es una entidad especialista en divisas y pagos internacionales que ofrece a las empresas.leer más...

MAPFRE es una aseguradora global con presencia en los cinco continentes. Compañía de referencia.leer más...

Desde 1908, en LAMAIGNERE CARGO ofrecemos soluciones de transporte y logística para el comercio.leer más...

La Fundación Valenciaport es un centro de Innovación y Formación al servicio de la comunidad.leer más...

Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, es la cabecera de un grupo.leer más...

La Ventanilla Única de Internacionalización (VUI) es un espacio de información y asesoramiento.leer más...

El Grupo Cooperativo Cajamar es el primer grupo financiero cooperativo de España, referente para.leer más...

Asturex, Sociedad de Promoción Exterior Principado de Asturias, S.A. es una sociedad de capital.leer más...

Alfombra Roja es una consultoría experta en internacionalización a países nórdicos, reconocida.leer más...

ADP, Acompañamiento y Desarrollo Profesional, S.L., es una consultora de negocio internacional.leer más...

PROEXCA es una empresa pública adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo.leer más...

El Departamento de Negocio Internacional de la Cámara de Comercio de Madrid apoya a las empresas.leer más...

La Cámara de Comercio de España es una corporación de derecho público y órgano consultivo.leer más...
Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.