Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 08:29:23 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Plan de Empresa 2020-2024

El Puerto de Sevilla invertirá 40 millones de euros entre 2020 y 2024

Redacción Martes, 10 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

En 2021 el Puerto contará con un sistema digitalizado que gestionará el tráfico ferroviario.

[Img #38463]

 

El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, ha mantenido una reunión de trabajo con Rafael Carmona y Ángel Pulido, presidente y director, respectivamente, de la Autoridad Portuaria de Sevilla, en la que se consensuó el Plan de Empresa 2020-2024, período en que se invertirán más de 40M€ de inversión pública, entre las que destacan un conjunto de inversiones que asciende a un importe de 21,5M€ cofinanciadas por Fondos Europeos CEF para mejorar las infraestructuras y digitalizar el Puerto.

 

Según Rafael Carmona, entre 2020 y 2024, el puerto de Sevilla seguirá desarrollando las actuaciones de su plan estratégico a 2025, haciendo énfasis en los proyectos relacionados con la vía navegable, la digitalización, la modernización de muelles (por ejemplo, con la ampliación del muelle de Armamento para carga de proyecto) y los proyectos Puerto-Ciudad.

 

En materia de digitalización, el presidente de la Autoridad Portuaria destacó la actuación FPS II (Ferroport System), proyecto que desarrolla un sistema inteligente para la gestión del tráfico ferroviario, gracias al cual, en 2021, los trenes que lleguen y salgan de los muelles del Puerto de Sevilla funcionarán con un sistema de explotación inteligente, aumentando la seguridad y eficiencia de las operaciones.

 

Por su parte, Francisco Toledo felicitó a la Autoridad Portuaria y al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) por el Premio Medio Ambiente 2020 de la Junta de Andalucía, al proyecto “Nuevos humedales para las aves a partir de la mejora de la navegación en el Guadalquivir”.

 

Asimismo, el presidente de Puertos del Estado destacó el esfuerzo realizado por la Autoridad Portuaria para mitigar el efecto de la pandemia y valoró la propuesta de reducción de la tasa a la mercancía y de nuevas bonificaciones para tráficos clave como los cereales y piensos, la biomasa, y la carga rodada y el contenedor

 

Durante la reunión se puso en valor al Puerto de Sevilla como único puerto marítimo de interior de España, y primer puerto andaluz en tráfico ferroviario de contenedores conectando de forma regular con Madrid, Bilbao, Extremadura y Sines en Portugal.

 

Por otra parte, el presidente de Puertos del Estado ha destacado el impulso dado a la conexión ferroviaria con la firma de la adenda al Convenio de Financiación con ADIF para el nuevo acceso ferroviario al Puerto de Sevilla (enlace de La Salud). La adenda elevará a 13,5M€ la cantidad a aportar por la Autoridad Portuaria a través del Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria. La redacción del proyecto ya ha sido adjudicada por ADIF y las obras finalizarán en 2023.

 

“Para nosotros es esencial seguir apostando por la multimodalidad y reforzar las conexiones por tierra, a través del acceso directo en tren y la conexión con la SE-40, y por mar”, ha destacado el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla. “Hemos recogido en el Plan de Empresa 2021 todas las líneas de actuación que nos permitirán aprovechar al máximo las ventajas de contar con el mar en el corazón de Andalucía y consolidarnos como plataforma logística multimodal del sur”, puntualizó.

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.