Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 15 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 20:06:29 horas

CESCE, Riesgo País

Cuba-EE.UU., golpe a las remesas

Redacción Viernes, 06 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

La Administración de Donald Trump ha impuesto nuevas sanciones a la Habana: se impedirá el envío de dinero a Cuba a través de entidades que tengan algún tipo de relación con el ejército cubano desde el 26 de noviembre de este año.

[Img #38438]

 

Esta sanción, en la práctica, se traduce en la prohibición del envío de remesas por vía oficial a la isla ya que la empresa Western Union monopoliza estos servicios desde 2016 mediante una asociación con Fincimex, empresa militar de procesamiento de pagos y propiedad del estado cubano.

 

Fincimex ha anunciado que esto implicará el cierre de las 407 oficinas que tiene la empresa en Cuba y, por tanto, la imposibilidad de que la población cubana reciba remesas de sus expatriados en territorio estadounidense.

 

Este golpe llega un año después de que Washington vetara todos los vuelos comerciales a Cuba (excepto a la Habana), lo que dificultó la llegada de dólares a la isla de manera informal (es decir,  llevado directamente por cubanos que viajaban desde EEUU).

 

Mike Pompeo, Secretario de Estado de EE.UU., ha justificado la decisión acusando al gobierno de la Habana de usar parte de los 3.700 mill.$ que llegan anualmente en remesas para financiar “la opresión del pueblo cubano y la interferencia política en Venezuela”.

 

La medida llega en un momento delicado para la economía de Cuba que, más allá de estar sufriendo las consecuencias de la pandemia, se está preparando para la unificación monetaria de las dos divisas utilizadas en su territorio: el peso cubano y el peso convertible (CUC), tras 26 años de convivencia. La restricción supondrá un golpe adicional a la endémica crisis de balanza de pagos del país, hoy más grave que nunca. Su aprobación, a poco más de una semana de las presidenciales de EE.UU., es interpretada por muchos como una medida electoralista de cara a ganar votos de los cubanos conservadores en el estado clave de Florida.

 

Fuente: CESCE

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.