Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 07:41:37 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

El arbitraje cobra especial relevancia ante la realidad actual

CESCE elogia la labor del arbitraje comercial

Redacción Viernes, 06 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

El presidente de la aseguradora, Fernando Salazar, reconoce que este mecanismo de resolución de conflictos entre empresas, alternativo a la jurisdicción tradicional, “es rápido, eficaz, aporta certidumbre a los procesos y ahorra costes” a las pymes.

[Img #38432]

 

Las quiebras, las disputas, la morosidad o los litigios empresariales afectarán previsiblemente a decenas de empresas durante los próximos meses, a raíz de la crisis económica derivada de la pandemia de COVID19. Frente a esta realidad, el arbitraje cobra una especial relevancia como mecanismo de resolución de controversias entre las empresas, un sistema alternativo a los tribunales ordinarios que aporta agilidad, transparencia y un alto grado de especialización en los procesos.

 

Así lo ha reconocido el presidente de CESCE, Fernando Salazar, durante un encuentro sobre arbitraje y competitividad empresarial celebrado en la Cámara de Comercio de España.

 

En la jornada, inaugurada por el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, también participaron la presidenta de la Corte Española de Arbitraje, Elena Otero-Novas, y la Secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez.

 

Salazar destacó que “el arbitraje es un recurso rápido, eficaz, aporta certidumbre a los procesos y ahorra costes”, especialmente, en el caso de las pymes. Además, proporciona celeridad a los procesos y, en el caso de CESCE, “el tiempo medio de resolución de litigios a través del arbitraje se sitúa sobre los seis meses y medio”, explicó el presidente de la aseguradora.

 

Este sistema permite dirimir con rango de firmeza las diferencias derivadas de operaciones comerciales, ya que el laudo arbitral es ejecutivo y produce efectos de res iudicata (cosa juzgada). En este sentido, el presidente de CESCE constató que “la práctica totalidad de los laudos arbitrales que afectan a CESCE se han confirmado y han sido ejecutivos”.

 

Salazar felicitó a la Corte Española de Arbitraje por sus 40 años de experiencia y alabó “la profesionalidad en la instrucción, la transparencia, el sistema de selección de árbitros y su especialización” como elementos que aportan confianza a empresas y pymes. “Los profesionales que integran el máximo órgano de gobierno de la Corte Española de Arbitraje son la mayor garantía de calidad”, subrayó el presidente de CESCE, que explicó que la compañía es usuaria habitual de este sistema y, de hecho, es su mayor usuario por número de casos.

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.