Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 20:40:44 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Totalizando 9.727 millones de euros

La UE, Noruega y Suiza acaparan el 96% de la exportación española de frutas y hortalizas

Redacción Miércoles, 04 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

Con fuertes crecimientos de los primeros destinos como Alemania, con un 13% más y 2.803 millones de euros, o como Francia con un 10% más y 1.786 millones de euros.

[Img #38379]

 

El 96% de la exportación española de frutas y hortalizas frescas se dirigió a los Estados miembros de la UE, Noruega y Suiza, totalizando 9.727 millones de euros, según datos de la Dirección General de Aduanas hasta agosto de este año, lo que supuso un crecimiento del 9% con relación al mismo periodo de 2019, mientras que los envíos a países terceros retrocedieron un 14,5% situándose en 347 millones de euros.

 

La exportación a la UE en los ochos primeros meses del año se elevó a 9.388 millones de euros, un 8% más que en el mismo periodo de 2019, con fuertes crecimientos de los primeros destinos como Alemania, con un 13% más y 2.803 millones de euros, o como Francia con un 10% más y 1.786 millones de euros.

 

Las cifras ponen en evidencia, una vez más que Europa es la base del crecimiento de la exportación española de frutas y hortalizas

 

Tras la UE, Suiza y Noruega son los primeros destinos de la exportación hortofrutícola española, mostrando también un fuerte crecimiento, del 29% en ambos casos, totalizando 248 millones de euros las exportaciones a Suiza y 91,5 millones de euros las dirigidas a Noruega

 

Las cifras ponen en evidencia, una vez más que Europa es la base del crecimiento de la exportación española de frutas y hortalizas y la dificultad de abrir nuevos mercados de países terceros y mantenerlos, según FEPEX. En el periodo analizado, los envíos a dos de los primeros destinos extraeuropeos: Brasil y Canadá se redujeron, un 46% en el caso de Brasil totalizando 35,3 millones de euros y un 27% en el caso de Canadá, totalizando 35 millones de euros.

 

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Etiquetada en...

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.