Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 11:30:27 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pide medidas que protejan el libre mercado y comercio justo

FETEIA-OLTRA alerta sobre las prácticas oligopólicas de las navieras durante la pandemia Covid-19

Redacción Martes, 03 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

Desde la Federación Española de Transitarios se ha puesto de manifiesto lo que consideran, “son graves perjuicios que se están generando en el comercio internacional debido a las irregulares prácticas llevadas a cabo por las compañías navieras”.

[Img #38366]

 

La Federación se refiere especialmente al empobrecimiento del servicio sumado a subidas artificiales de precios e imposición de recargos y premiums para embarcar.

 

Asimismo, señala que “los puertos de carga  principales han visto suspendido un servicio de cada alianza, o recortado salidas mediante la práctica de blank sailings o cut&runs, prácticas que provocan múltiples retrasos en el movimiento de las mercancías, problemas logísticos en tierra, así como encarecimiento artificial de fletes y costes colaterales”.

 

Ante esta situación que la federación considera “un abuso legalmente discutible”, FETEIA-OLTRA insta a las Autoridades competentes a tomar las medidas que protejan el libre mercado y comercio justo. “Sin la intervención pública de los más altos estamentos, no se puede asegurar el buen funcionamiento de la cadena logística, por los perniciosos motivos expuestos, por parte del sector logístico transitario español, el cual significa un considerable volumen de negocio ostentado por los asociados de FETEIA-OLTRA”, señala.

 

Finalmente, la Federación apunta que “en esta situación de prácticas abusivas de las alianzas navieras a nivel global, en las últimas semanas la FMC americana (Federal Maritime Commission) ha puesto en marcha una investigación por prácticas irregulares en el servicio en los EEUU y por su parte, la Administración china, mayor accionista de COSCO Shipping, advirtió a las alianzas de que no toleraría mayores perjuicios al comercio internacional y en especial en el trade transpacífico, llegando a fijar volúmenes mínimos que asegurasen el flujo de salida de sus producciones, aliviando con su actuación la tensión alcista de fletes”.

 

¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior:

¿Quieres más potencia? Accede a nuestra IA Premium coexia +

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.