Del Lunes, 10 de Noviembre de 2025 al Jueves, 13 de Noviembre de 2025
La Cámara de Comercio de España en el Reino Unido ha presentado en Londres el II Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión española en el Reino Unido.
![[Img #38274]](https://empresaexterior.com/upload/images/10_2020/5696_reinounido_cr.jpg)
A tan solo unas semanas de la finalización del periodo transitorio, la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido ha presentado en Londres el II Barómetro sobre clima y perspectivas de la inversión española en el Reino Unido, poniendo en valor la inversión española en el país. Un año más país anglosajón se encuentra en las primeras posiciones para la Inversión Extranjera Directa española, suponiendo casi un 17% del total de la inversión española en el extranjero.
El documento, presentado en la Embajada de España en Londres, muestra que el Reino Unido sigue siendo el mercado más atractivo para España desde el punto de vista de la inversión, tanto es así que recibe cerca del 17% del total de la inversión extranjera directa española: “cuando las empresas españolas piensan en aventurarse en el extranjero, piensan en el mercado británico. En los últimos 15 años, esta inversión ha sido constante sin períodos de desinversión significativa” ha afirmado el Presidente de la Cámara de Comercio de España en el Reino Unido, Eduardo Barrachina.
La inversión española “genera negocios, mejora la competencia y ha creado más de 160.000 puestos de trabajo en el país, equivalentes a toda la ciudad de Oxford” destaca el presidente de la institución. Algo que parece que no va a cambiar en un futuro próximo ya que el 65% de las empresas españolas inversoras en el país prevé que sus inversiones se mantengan sin cambios a pesar de la incertidumbre política y sanitaria.
A pesar de la incertidumbre política del país desde el referéndum de Brexit en 2016, la mitad de las compañías españolas reconocen no haber cambiado su estrategia de inversión
A 60 días de abandonar la UE
A tan solo unos días para que finalice el período de transición en el Reino Unido el Ministro de Inversiones del Departamento de Comercio Internacional (DIT) y del Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS), Lord Grimstone ha asegurado durante su intervención que “el Reino Unido seguirá siendo uno de los entornos más abiertos y acogedores para el comercio y la inversión en el mundo en los próximos años para los inversores españoles”.
Destacado el gran papel inversor de la empresa española en un momento crucial en las relaciones entre el Reino Unido y la UE, la Secretaria de Estado de Comercio, la Sra. Dña. Xiana Méndez ha afirmado que “el comercio y la inversión crearán más dificultades administrativas, pero tendremos que aprender a operar con ellas” y advierte a las empresas que tienen que estar “preparadas para un posible no acuerdo”.
A pesar de la incertidumbre política del país desde el referéndum de Brexit en 2016, la mitad de las compañías españolas reconocen no haber cambiado su estrategia de inversión. Sin embargo, al 61% le preocupa una posible divergencia regulatoria entre el Reino Unido y la Unión Europea en el futuro y la gran mayoría (casi un 8o%) espera que se alcance un acuerdo comercial amplio.
La Cámara ha mostrado su agradecimiento especial a BBVA, CAF, Cellnex, CLH, Ferrovial, López Landa Interiors, Ribera Salud, Banco Sabadell, Banco Santander, Uría Menéndez y White & Case LLP por su apoyo y contribución al II Barómetro.









































