Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Sábado, 18 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 23:08:22 horas

Webinar “El impacto de las elecciones de Estados Unidos en la economía y los mercados financieros”

Expertos ven pocas diferencias en los efectos económicos de una victoria de Trump o de Biden

Redacción Martes, 27 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

Lo que los estadounidenses decidan en las elecciones presidenciales de noviembre tendrá un impacto en la economía y los mercados globales, pero no será significativamente diferente gane Trump o gane Biden.

 

 

Así lo han concluido los expertos invitados al webinar organizado sobre este asunto por Refinitiv, el proveedor global de datos sobre el mercado financiero.

 

Los analistas no ven grandes diferencias, desde la óptica económica, en los programas de los dos candidatos, más allá de las políticas de protección del medio ambiente o sanitarias. “Veo poco margen para que Biden haga muchas piruetas de protección social adicionales a las que ha hecho Trump, o a las que hará Trump si gana las elecciones”, ha indicado Juan Ignacio Crespo, analista financiero independiente. En cuanto a la presión fiscal, el experto duda de que si Biden llega a la Casa Blanca revierta la bajada de impuestos de Trump “por la presión de los lobbies”.

 

En cambio, los expertos sí advierten distancias en política comercial y exterior, entendiendo que Biden “apostará por el multilateralismo, y veremos si pliega velas en tema de aranceles, es probable”, frente a la “incertidumbre galopante y diaria a golpe de tuit” de Trump en este ámbito, ha dicho Alfonso García Yubero, director de Análisis y Estrategia de Santander Private Banking.

 

Impacto en las empresas españolas

 

En cuanto  a las implicaciones de los resultados electorales para las empresas españolas,  los dos expertos descartaron un impacto negativo.   “Creemos que el saldo neto para España, la economía y las empresas, va a ser razonablemente positivo. Si el programa de gasto público acaba cristalizando en un programa de infraestructuras, que abarque transporte, telecomunicaciones, energías verdes, renovables, obviamente las compañías de nuestro IBEX-35 se verían beneficiadas”, ha explicado García Yubero.  “Una victoria de Biden sería más fácil las relaciones diplomáticas con todos los aliados entre ellos España, y el tratamiento de los aranceles sería más fácil de negociar que con estos sobresaltos que nos pega Trump”, añade Crespo.

 

En todo caso, con Gobierno demócrata o republicano, los dos analistas entienden que el proteccionismo comercial va a seguir, debido al déficit de la balanza por cuenta corriente que sufre EEUU.

 

Por último, los dos invitados analizaron el posible impacto en los mercados, y de nuevo, volvieron a coincidir, descartando efectos negativos. “Históricamente las elecciones han sido buenas par la bolsa y para el dólar”, expuso García Yubero. “Creo que la bolsa americana subirá con Biden y con Trump; eso no excluye que en las primeras horas lo que no excluye altibajos virulentos como los hubo en 2016”.

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.