Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 08:17:02 horas

Se formarán durante 9 meses en las distintas materias

La Fundación Valenciaport inaugura la 2ª edición del Máster en Logística y Gestión Portuaria en Brasil

Redacción Lunes, 26 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

Los 32 alumnos que conforman esta edición son directivos y profesionales de los puertos de Santos, Paraná, Suape, Itaqui, Itajai, Belem, Pecém y Ceará así como del Ministerio de Infraestructura del gobierno brasileño.

[Img #38239]

 

El pasado viernes 23 de octubre tuvo lugar la inauguración de la 2ª edición del Máster en Logística y Gestión Portuaria en Brasil, un programa dirigido por la Fundación Valenciaport y avalado por la Universitat Politècnica de València que cosechó un gran éxito en su primera edición y que ha conseguido consolidarse a pesar de la pandemia.

 

El acto de inauguración, que se celebró en modalidad virtual, contó con la participación del Secretario Nacional de Puertos de Brasil, Diogo Piloni; el Director General de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Francesc Sánchez; el Catedrático de Organización de Empresas de la Universitat Politècnica de Valencia y Director Académico del Máster, Ángel Ortiz; así como con representantes de las entidades brasileñas FENOP; ABEPH; ATP; ABTP y ABTRA. Por su parte, la Fundación Valenciaport estuvo representada por su Director General, Antonio Torregrosa; la Directora de Formación, Ana Rumbeu; el Director de Desarrollo Internacional, Miguel Garín y el Jefe de Proyectos, Jonas Mendes.

 

 

Las clases se desarrollarán como siempre en formato mixto, siendo un 66% online y un 34% presencial, sumando un total de 6 semanas de formación presencial, dictadas en Brasilia, y una en Valencia, que se celebrará en 2021, siempre y cuando la evolución de la pandemia lo permita

 

 

Tras el acto de inauguración dieron comienzo las clases, impartiéndose de viernes a domingo, 23 horas lectivas correspondientes a las primeras materias: Gestión portuaria, impartida por Francesc Sánchez; Introducción a la logística e intermodalidad, impartida por Miguel Garín; y Gestión de los Recursos Humanos, impartida por Ana Rumbeu.

 

Los 32 alumnos que conforman esta primera edición son directivos y profesionales de los puertos de Santos, Paraná, Suape, Itaqui, Itajai, Belem, Pecém y Ceará así como del Ministerio de Infraestructura del gobierno brasileño, de diferentes terminales y de operadores logísticos privados. Todos ellos se formarán durante 9 meses en las distintas materias que incluye el programa, culminando con la presentación de los proyectos fin de Máster. 

 

 

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.