Español Italiano Deutsch Portugues Française English

Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 08:19:16 horas

Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Más herramientas para las empresas en un momento complicado

El Info presenta el portal 'Región de Murcia Exporta' para reforzar la internacionalización de las empresas

Redacción Lunes, 19 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

La nueva web ofrece información en tiempo real las actividades del Plan de Promoción Exterior, ejecutado con las Cámaras de Comercio.

[Img #38156]

 

El Instituto de Fomento (Info) y las Cámaras de Comercio presentaron el portal “Región de Murcia Exporta”, que en el marco del Plan de Promoción Exterior, servirá para reforzar la internacionalización de las empresas en tiempos de Brexit y coronavirus.

 

Diego Rodríguez-Linares, director del Info, resaltó “la importancia de que la tradicional colaboración que hemos mantenido desde hace lustros con las Cámaras de Comercio de Murcia, Cartagena y Lorca se refuerce aún más para ofrecer mejores y más servicios a las empresas en un contexto tan complicado como el Brexit y la pandemia. Ofrecerles información actualizada al máximo de las ayudas y actividades disponibles, como es el caso de “Región de Murcia Exporta”, constituye un excelente ejemplo de cooperación que redundará en beneficio del tejido empresarial”.

 

El portal (https://www.regiondemurciaexporta.com/) con un diseño ultramoderno que responde a las últimas tendencias en presentación y contenidos de las páginas web, ofrece, de manera ágil y transparente, actualizada cotidianamente, toda la información que requieren las empresas para acceder a los servicios del Plan de Promoción Exterior, herramienta de promoción de las empresas regionales que lleva operativo desde 1996.

 

Así, las empresas pueden acceder a diferentes servicios que ofrece el Plan de Promoción Exterior como las ayudas financieras, los apoyos que están disponibles (consultores homologados) en cerca de medio centenar de mercados o las ofertas de licitaciones internacionales.

 

También, en otras secciones, se accede de manera extremadamente ágil a servicios de apoyo jurídico, traducción simultánea para optimizar las negociaciones en las transacciones internacionales o el calendario, y sus correspondientes enlaces para inscripciones, de ferias y misiones comerciales, muchas de las cuales, dentro del actual contexto de restricciones sanitarias, tanto el Info como las Cámaras, se están llevando a cabo de manera virtual.

 

Durante la presentación de la nueva web, Rodríguez-Linares subrayó la importancia de los mercados exteriores como uno de los pilares de la economía regional, generador de empleo estable y de calidad, con un carácter extremadamente innovador y, sobre todo, dotado de gran resiliencia y tenacidad frente a las diferentes crisis, incluida la actual del Covid-19.

 

En este sentido, tomando como referencia las últimas cifras oficiales de exportación, señaló que aunque las dificultades actuales han afectado en los últimos meses a nuestras ventas en el exterior, en los 7 primeros meses de 2020, la cifra de exportaciones de la Región de Murcia ha alcanzado los 5.941 M€, lo que supone un -8,3% si comparamos con el mismo periodo de 2019, algunos datos parciales por sectores, si no invitan al optimismo porque el contexto es de notable incertidumbre a nivel mundial, sí que abren la ventana de una recuperación a medio y largo plazo.

 

Así, por productos, destacan los incrementos interanuales enero-julio (las últimas cifras oficiales disponibles) de las hortalizas frescas y congeladas (+3%) y frutas frescas y congeladas (+20,7%).  También tienen datos positivos otros productos de alimentación como los Ingredientes y aditivos para la alimentación (+14,8%) y los zumos (23%). Tanto el sector de productos agroalimentarios (+7,58%) como el sector de las bebidas (+10,43%) han experimentado una evolución positiva en los siete primeros meses de 2020.

 

Otro dato positivo, en vistas a esa recuperación que apunta la situación es que las empresas de la Región de Murcia que realizaron operaciones de exportación el mes de julio fueron 1.856, un 1,81% más que en julio de 2019.

   

Etiquetada en...

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.