Día Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La operación se suma a las tres adquisiciones realizadas por aggity en los últimos meses como parte de su plan de crecimiento y consolidación internacional, con una inversión de siete millones de euros .
La multinacional española, aggity ha adquirido la compañía especializada en analítica de datos con Inteligencia Artificial (IA), Exponential Analytics, en una operación de 1,8 millones de euros. Tras esta adquisición, la compañía entra en este segmento de mercado para el que ha creado una nueva división de negocio, y en la que integra también la alianza firmada recientemente con la norteamericana SAS, enfocada en esta misma actividad para el sector industrial (Industria 4.0).
aggity prevé que esta nueva área de negocio represente el 27% de su negocio en un período de dos años. Cabe recordar que la previsión de aggity es obtener unos ingresos de 21,9 millones de euros en 2021 y rondar los 30 millones de euros en 2022.
La operación contempla la integración en aggity de todos los recursos humanos de Exponential Analytics. Esta adquisición se suma a las tres ya realizadas por la compañía en los últimos meses y en las que ha invertido hasta siete millones de euros (Open Data Italia, T&G Colombia y Necsia Perú). Estas operaciones forman parte del plan de crecimiento y consolidación internacional de aggity.
Nueva división de negocio
Tras la operación, aggity ha creado la división de negocio Analytics & Artificial Intelligence, que integrará las soluciones de la compañía para la captura y el análisis de datos en cualquier sector de actividad. En el caso del sector industrial (Industria 4.0), la compañía competirá en este mercado combinando su tecnología con la de la empresa norteamericana SAS, con la que acaba de firmar una alianza estratégica.
Por lo que respecta al resto de sectores aggity comercializará la solución Tens-AI, de la ahora adquirida Exponential Analytics. Se trata de una tecnología totalmente disruptiva por su facilidad y rapidez de implantación, así como por sus capacidades, especialmente la de poder integrar y analizar en un mismo entorno grandes volúmenes de datos de una organización, ya estén estructurados o no, e independientemente de su diversidad o de dónde residan. El objetivo es permitir a las organizaciones entender sus propios datos y poder sacar partido de ellos, tanto externa como internamente.
Según Oscar Pierre, presidente y CEO de aggity, “a pesar de la incertidumbre del momento actual lejos de ser conservadores, creo que las empresas y los suministradores de tecnología con visión de futuro, como aggity, han de acometer inversiones en torno al nuevo entorno digital y virtual dentro del cual se desarrollan los negocios. Esta realidad –comenta Pierre--, está provocando, e irá en aumento, un crecimiento exponencial de los datos que se generan dentro de una organización, y entenderlos y poder sacar partido de ellos es una tarea fundamental para tener éxito en cualquier mercado”.
aggity prevé obtener una facturación en el ejercicio 2020 de 17,2 millones de euros y mantener crecimientos en torno al 27% durante los años 2021 y 2022, consiguiendo unos volúmenes de facturación de 21,9 y 28,8 millones de euros, respectivamente. La compañía prevé que en el ejercicio 2022 un 56% de su facturación provenga de Europa y un 44% del mercado latinoamericano, con un especial peso de la actividad en México (26%)
¿Necesitas información a tu medida?, intentaremos ayudarte, utiliza nuestro CHAT de IA sobre el negocio exterior: